| |

Vajillas Japonesas. Estilo Oriental Parte 1.

Aquí os vamos a presentar la guía definitiva sobre vajillas japonesas, donde primero empezaremos con los componentes más importantes y finalmente con la inspiración de diferentes vajillas.

Componentes vajillas japonesas

Son muchos los componentes de las vajillas japonesas, por ello empezaremos nombrando los obligatorios y luego los opcionales, de los que normalmente son para platos más atípicos.

1. Ochawan o Chawan – Plato de arroz (obligatoria).

vajillla japonesa 24

Este es el componente más clásico de una vajilla japonesa. En Japón la personalización llega a tal nivel que cada persona puede tener un tazón adaptado al tamaño y material que quiere. De estos tazones existen dos tipos, uno grande y uno pequeño.

Estos tazones suelen contar con una medida de 12 cm de diámetro y 6 cm de altura, y 11,4 cm de diámetro y 2,3 cm de altura.

2. Shiruwan u Owan – Tazón de sopa. (obligatoria).

vajillla japonesa 23
Los shiruwan se utilizan para servir la sopa caliente, donde normalmente los podemos encontrar de madera, aquí a diferencia de los chawan todos los miembros de la familia utilizan el mismo tamaño.

No obstante tienen la particularidad que los días especiales sirven la sopa en los shiruwan con tapa, y este normalmente tiene diseños florales. En cuanto a sus medidas, cuenta con 12 cm de diámetro, 6 cm de altura.

3. Chu-zara – Plato medio. (obligatoria).

vajillla japonesa 22
Este es el plato que normalmente es utilizado para servir el plato principal, aquí suelen jugar con diferentes diseños de formas y colores en diferentes estaciones o configuraciones.
De sus variaciones podemos encontrar uno de 21 cm perfecto para el plato principal Ichiju Sansai, o 18 cm, un plato perfecto para ensalada y guarnición.

4. Oh-zara – Plato grande o fuente. (obligatoria).

vajillla japonesa 20
Estos platos son más grande de lo habitual y son especiales dependiendo del tipo de plato.
Plato de 30 cm, una fuenta para servir en fiestas.
Plato de 27 cm, fuente ideal para servir para 4.
Plato de 24 cm, perfecto para pasta.

5- Ko-zara – Plato pequeño. (obligatoria).

vajillla japonesa 20

Platos enfocados para postres o guarniciones. Con estos platos incluso se puede jugar con diferentes formas y colores para vestri la mesa.

Podemos encontrar platos de 15 cm perfecto para compartir un postre o 12 cm perfecto para el tofu frio, y dulces japoneses.

6. Mame-zara – Mini-fuente, Mini-plato. (obligatoria).

vajillla japonesa 19

Estos platos de entre 9-6 cm son perfectos para la salsa de soja, o condimientos.

7. Kobachi – Tazón pequeño. (obligatoria).

vajillla japonesa 18
Lo sé, ya llevamos unos cuantos tipos de platos, estos japoneses comen poco pero le dan bastante importancia al emplatado.

Los kobachi son tazones pequeños perfectos para la ensalada de vinagre (sunomono), plato aderezado (aemono), o manjares especiales chinmi.

No hay tamaño especifico para este tipo de plato, pero puede estar entre los 15 y los 22 cm.

8. Hashi – palillos y el hashioki – soporte de palillos. (obligatoria).

vajillla japonesa 17

vajillla japonesa 16
Como bien sabemos son un elementos muy típicos tanto los palillos como el soporte de los palillos.

9. Donburi – Tazón de fideos/arroz (opcional).

vajillla japonesa 15
Un tazón muy bonito de 15 cm perfecto para el arroz y los fideos.

10. Ramen Bachi – Bowl para el Ramen. (opcional).

vajillla japonesa 14
Les encanta el ramen, por lo tanto no es de extrañar que tengan un bowl especifico para el mismo, este bowl es de 18 cm de diámetro y 9,5 de altura.

11. Sobachoko – Plato de soba. (opcional).

vajillla japonesa 13
Plato de 8 cm perfecto para la salsa de soba.

12. Mushi Wan – taza al vapor. (opcional).

vajillla japonesa 12

Taza de 8 cm de diámetro y 8,5cm de altura perfecta para cocinar al vapor, viene con una tapita muy cuqui.

13. Yonumi Jawan – Taza de té. (opcional).

vajillla japonesa 11
Taza perfecta para tomar el té japonés.

Cómo poner las vajillas japonesas

Viste tu mesa con vajillas japonesas, perfectas tanto platos típicos japoneses como para cualquier otro tipo de plato más occidental gracias al enfoque del diseño en cada plato. Con esta vajilla conseguirás hacer emplatados mágidos.

como poner la mesa japonesa

Antes de poner la mesa hay que entender los elementos de una comuda japonesa, conocida como “Ichiju Sansai”, una comida que incluye arroz, 2 platos secundarios, un acompañamiento, sopa y un plato principal.

Vajillas Japonesas. Inspiración.

Viste tu mesa con vajillas japonesas, perfectas tanto platos típicos japoneses como para cualquier otro tipo de plato más occidental gracias al enfoque del diseño en cada plato. Con esta vajilla conseguirás hacer emplatados mágidos.

vajillla japonesa 9
vajillla japonesa 8
vajillla japonesa 7
vajillla japonesa 6
vajillla japonesa 5
vajillla japonesa 4
vajillla japonesa 3
vajillla japonesa 2

Publicaciones Similares