Planta Cola de Gato. Características y cuidados
Semilla de amaranto cola de zorro
Planta con hojas en color verde claro y con largas inflorescencias violeta. Muy apreciada en decoración.
La planta Cola de gato, o Acalifa o Acalypha, de la familia de Eeuphorbiaceae son unos arbustos leñosos, vistos, bastante grandes y de rápido crecimiento, procedentes del sureste asiático tropical y de las islas del Pacífico. Una de las variedades se cultiva pos sus borlas de flores, de impacto inigualable, y la otra por su hermoso follaje.
Su periodo de cultivo abarca desde comienzos de primavera hasta el final del verano, para cuando ya se habrán convertido en plantas grandes y tupidas.
La Acalifa hispida procede de Nueva Guinea y resulta realmente llamativa por sus largas borlas de flores en forma de felpilla. Puede llegar a alcanzar los 2,4 metros, pero mediante una buena poda en otoño se puede mantener en 1,5 metros, más manejables.
La Acalifa wilkesiana se cultiva por sus hojas dentadas, espectacularmente grandes, a menudo marcadas con manchas rosas, blancas o negras. Las hojas necesitan buena luz para desarrollar su intenso colorido, pero la fuerte luz directa del sol las chamuscaría.
Características de la planta Cola de Gato
- ☘️ Cuidados. Difícil de cultivar.
- ↕️ Altura. 2,4 metros.
- 🌸 Flor. Verano – Otoño.
- ☀️ Luz. Sol brillante e indirecta.
- ↔️ Expansión. 1,8 metros.
- 💧Humedad. Mucha.
- 💲Precio. Medio
- 🌡️ Temperatura. Lo ideal es alrededor de los 24ºC pero aguanta cerca de los 30ºC y una mínima de los 7ºC.
Cuidados de la planta Cola de Gato
– En primavera y verano
En primavera cambie sus viejas plantas de maceta, utilizando una buena tierra. Con las plantas demasiado grandes para realizar esta operación, retire 5 cm de tierra de la superficie y reemplácelos por tierra nueva. El riego regular y un alto grado de humedad resultan vitales para la planta, en caso contrario, perderá sus hojas, se deshidratará e incluso llegará a morir.
A las Acalifas les gusta disfrutar de su buena luz y temperaturas de 21ºC o superiores, aunque no debe exponerlas a la luz directa del sol. No deje que la temperatura descienda por debajo de los 15ºC durante la noche. Si no disfrutan de suficiente luz, las Acalifas se marchitaran, perderán gran parte de su colorido y no conseguirán producir borlas de flores. Cada catorce días alimente la planta con buen fertilizante.
– En otoño e invierno
Corte las borlas muertas. Al final del verano, es posible que su planta sea demasiado grande, por lo que se recomienda podar sus nuevos brotes hasta la mitad; también puede esperar hasta mediados del invierno, tiempo de recoger esquejes. Durante el otoño, disminuya el riego, manteniendo la tierra simplemente húmeda.
Propagación de la planta Cola de Gato
Coja esquejes largos (entre 12 y 15 cm) con un pequeño “tacón” y plántelos en una mezcla arenosa a 26ºC de temperatura. Manténgalos protegidos y húmedos. Los esquejes de la Acalifa hispida florecerán al próximo año.
Problemas de la planta Cola de Gato
Las Acalifas son plantas fáciles de cultivar y presentarán pocos motivos de preocupación siempre que se les facilite una temperatura cálida durante el invierno. Si se can las hojas, será a causa de que el aire esté demasiado seco y tendrá que conseguir mayor humedad.
Su principal enemigo es el ácaro Araña roja, que hace su aparición cuando el aire está demasiado seco. Si no se detiene, arruinará completamente el aspecto de la planta. Utilice insecticida y en época de calor habitúate a rociar la planta con agua todos los días.
Tipos de Acalifas (o planta Cola de Gato)
- Acalifa hispida. Proceden de Nueva Guinea, tiene hojas dentadas ovaladas, ligeramentepilosas, de color verde brillante, que alcanzan los 20 cm de longitud. Se la denomina planta de Cola de Gato por el aspecto de los cientos de pequeñas flores escarlatas que cuelgan espigas de hasta 46 cm de largo. Aunque se conservan durante bastante tiempo, es preferible quitarlas en cuanto su color empieza a marchitarse, facilitando así la formación de nuevas flores crema.
- Acalifa wilkesiana. Presenta hojas de color marrón bronce que alcanzan los 15 cm. Sus flores con bastante significantes.
- Acalifa macafeana. Procedente de las Nuevas Hébridas, tiene hojas rojas ovaladas, jaspeadas de carmín y bronce.
- Acalifa hoffmanni. Completamente diferente, con hojas con aspecto de hierba de color rojo verdosos, moteadas de blanco.