Dionacea. Características y cuidados.

Si quiere intentar el cultivo de una planta realmente exótica -una planta que deje mu dos a sus amigos, debería escoger la Venus Atrapamoscas, la más común de los vegetales carnívoros.

Es un espécimen que resulta muy excitante de cultivar, ya que parte de su alimentación la obtiene de los insectos que come. También se alimenta con pequeños trozos de pescado o de carne.

La planta no tiene un apetito insaciable, de modo que no debe alimentarla en exceso; cada «boca» sólo puede tragar cinco veces, aproximadamente, antes de morir.

La Dionacea muscipula es la única especie en su grupo, y se trata de una planta notable que es originaria de los estados surorientales de EE.UU. Su hábitat natural son las zonas húmedas y pantanosas de Carolina, donde la tierra es ácida y no contiene todos los nutrientes necesarios. Esta es la razón por la que ha desarrollado su habilidad para comer insectos.

La Venus Atrapamoscas debe mantenerse relativamente caliente y húmeda, incluso durante el invierno, y nunca debe permitirse que se seque. Esto la convierte en una planta muy difícil de cultivar, pero merece la pena tomarse algunas molestias con ella porque resulta muy excitante tenerla en casa.

dionacea 2

Es una planta muy apta para conservarla en un ambiente cálido y bien regulado, como en un recipiente de cristal, en una botella, por ejemplo, ya que en ellos encontrará la humedad que necesita para desarrollarse.

Si la cultiva en un recipiente cerrado todo el año y no dispone de una cantidad razonable de insectos, puede darle algunas moscas o trocitos de car ne de verano, ya que en invierno no crece y no necesita alimentarse.

La planta consiste en una raíz carnosa y un anillo suelto de hojas. Cada hoja tiene un tallo con dos «medias hojas» en el extremo, vueltos ligeramente hacia arriba y provistos de dientes. Cuando un insecto entra en con tacto con la hoja abierta, ambas partes se cierran rápidamente y los dientes se entrecruzan, atrapando a la presa en su interior. Dentro de esa «boca» formada por la trampa, las glándulas digestivas segregan uno jugos que destruyen al insecto, convirtiéndole en alimento. Las flores tienen forma de estrella, son de color blanco y aparecen en verano.

dionacea 3

Características

  • ☘️ Cuidados. Dificíl.
  • ↕️ Altura. 15 cm.
  • 🌸 Flor. Verano.
  • ☀️ Luz. Brillante indirecta.
  • ↔️ Expansión. 30 cm.
  • 💧Humedad. Elevada.
  • 💲Precio. Medio.
  • 🌡️ Temperatura. Lo ideal es entre 13 y 18ºC. Pero aguanta hasta 7ºC y 21ºC.

dionacea 4

Cuidados

Cuidados en primavera y verano

Use un compost a partes iguales de turba y musgo de esfagno (puede pedir el musgo fresco en los centros de jardinería) y compruebe que el compost nunca se seque.

Colo que la maceta con la Venus Atrapamoscas dentro de otro recipiente, con una capa de musgo en ella. Esto aísla a la planta del frío y contribuye a mantener el compost húmedo.

Las temperaturas en verano deben ser de 13 °C o más elevadas y la planta debe permanecer húmeda.

Cuidados en otoño e invierno

Nunca debe permitir que su Venus permanezca en un ambiente donde la temperatura sea inferior a los 7°C en los meses de invierno. Necesitará un alto grado de humedad.

dionacea 5

Propagación

Divida su planta a inicios de primavera.

Plante las divisiones en la misma mezcla de turba y musgo de esfagno y siga el mismo procedimiento de los dos recipientes antes descrito.

Mantenga las nuevas plantas en un lugar umbrío y tan cálido como sea posible.

Siembre las semillas en primavera, si se siente lo bastante audaz…, no es demasiado complicado.

Coja semillas frescas (si tienen más de seis semanas no crecerán), colóquelas en una mezcla de aquel musgo fresco y turba y manténgase a 13 °C de temperatura.

dionacea 6

Tipos

Dionacea muscipula. Venus Atrapamoscas es la única especie del grupo. Originaria de Carolina, en EEUU., es una planta carnívora. Las hojas son de forma ovalada, con bordes dentados y se unen a pares en la punta del tallo.

Cuando un insecto se posa en las mandíbulas abiertas, las dos mitades de la hoja se cierran, atrapando al insecto en su interior, que luego es disuelto mediante la acción de los jugos digestivos de la planta.

Crece hasta una altura de 15 cm aproximada. mente, y en verano exhibe flores blancas en forma de estrella.

dionacea 7

Problemas

La Venus Atrapamoscas se deshace de los insectos agresores de una forma inapelable, de modo que no debe preocuparse por las plagas. Si la planta se marchita, tal vez se deba a falta de riego o al frío excesivo, y es probable que no se recupere.

Aprenda de sus errores y, si compra otra Venus Atrapamoscas, asegúrese de mantenerla húmeda y caliente, dentro de una campana de cristal.

Publicaciones Similares