Decoración de casas pequeñas. 11 Ideas para inspirarte.
Las personas tienden a irse a casas pequeñas dependiendo sus gustos y su situación, cómo es lógico el aspecto económico es importante, no vale lo mismo una casa pequeña en una gran ciudad como en una pequeña ciudad.
Por otro lado, una casa pequeña cuenta con muchas ventajas, más económico, más fácil de limpiar y también más fácil de decorar con menos elementos.
También tiene el riesgo de sobre-decorar más rápidamente, por lo tanto, hay que tener muy claro que espacios disponemos e ir haciéndonos la pregunta ¿Decorando con esto estoy decorando de más o realmente queda bien?
Independientemente de cada razón, ahora os daremos una serie de ideas de decoración de casas pequeñas modernas con las que podrás inspirarte, esperemos que os sean de utilidad.
1- Asientos con almacenaje.
Dónde te sientas ya no es solo un lugar de comodidad donde descansar los pies, si tienes una casa pequeña puedes utilizar casi cualquier sitio donde te sientes para que también sea tu zona de almacenaje, ya sea un asiento en la entrada o un puf con almacenaje en el comedor.
2- Coloca las cortinas bien altas.
Como es lógico los techos altos dan una enorme amplitud a una casa, aunque utilicemos el mismo espacio habitable, la sensación de amplitud es mucho mayor.
Puede que tengamos o no tengamos una casa con techos altos, pero podemos utilizar más amplitud, aunque no la tengamos y es colocando las cortinas lo más alto posible, colocando la barra lo más cerca del techo (a unos 4-6 cm). Además, también podemos extender las varillas un poco más allá de la ventana, dando la sensación de que es más grande.
Es importante la tela, una tela transparente o neutral, o con rayas, sin estampados que que acaparen la habitación
3- El uso de muebles flotantes.
No es ninguna novedad, y si no has escuchado hablar de ello no hay truco de magia, la magia sale de nuestra imaginación. En una casa pequeña con espacios pequeños es especialmente difícil a veces decorar con los muebles pegados a la pared, sobretodo si el hogar tiene muchas ventanas.
Por ello la idea de hacer “flotar” los muebles para conseguir dividir mejor la habitación sin depender de una pared, y aprovechando ese punto focal.
4. Utiliza el espacio en la pared.
Obviamente cuantas menos cosas tengamos en nuestra casa más amplitud dará, pero eso no quita que no podamos utilizar estanterías que nos ayuden a tener más organizadas nuestra casa.
Importante no saturar las estanterías, porque estaríamos saturando el espacio, pero si utilizamos mínimamente para guardar algún libro y las utilizamos con alguna planta o algo decorativo les estaremos dando un poquito de amplitud a nuestra habitación.
5. El uso de los espejos.
Es uno de los trucos más viejos del diseño de interiores, pero no lo tenemos que olvidar. El uso del espejo en una casa pequeña crea una ilusión de más espacio, consiguiendo que la habitación parezca más grande.
Podemos utilizar un espejo grande o dos espejos gemelos juntos, aunque también puedes ir a una tienda de segunda mano, comprar varios de forma asequible, pintarlos, y ya tienes más espacio en la habitación.
6. La importancia del color.
El color no ocupa espacio físico, pero si mental, esto es muy importante a tener en cuenta a la hora de escoger la decoración de una casa pequeña.
Un error común es utilizar el pintura oscuro en todas partes, o demasiado colorida, saturando nuestra mente y dando una sensación de poca libertad.
Bien, para una adecuada elección, podemos elegir diferentes tipos de pinturas:
– Podemos pintar el techo con un color claro para dar impresión de más altura.
– Pintar la habitación con colores claros, así damos sensación de amplitud.
– Podemos usar rayas verticales para que parezca más alto.
– Podemos utilizar rayas horizontales para que parezca más largo.
Al margen de esto, es importante que la decoración de la habitación, como es obvio acompañe al resto de decoración. Recuerda que puedes utilizar pequeños detalles como alfombras, cojines, mantas y obra de arte que acentúen el color de nuestras paredes.
7. Espacio debajo de las escaleras.
No queremos un espacio debajo de las escaleras como la casa en Privet Drive de Harry Potter, pero si tenemos que saber que aquí tenemos un espacio muy interesante que se pueden hacer cositas interesantes.
Se puede utilizar más que un espacio de almacenamiento, se puede utilizar como una zona de juegos, un rincón chill out, una zona de estudio, un deposito de vino… ¡Mentes brillantes le dan uso a este espacio!
8. Maximiza la luz natural.
La luz natural es un factor muy importante a la hora de decorar nuestra casa y tener nuestra zona de confort. Eso sí, si no contamos con luz natural ya sea por la situación de nuestra casa le da más la sombra o que las ventanas son pequeñas, tampoco hay que agobiarse también podemos utilizar la luz natural.
Lo importante es conseguir que entre luz en la casa, y que con la ayuda de los espejos de una forma estratégica refleje la luz de regreso a la habitación.
9. No compres nada a menos que realmente lo necesites.
Menos es más, podemos decorar una casa pequeña bonita pero no olvidemos de que debemos de ser prácticos y tener cosas que necesitemos, y en menor medida pequeños detalles que nos ayuden a decorar.
10. El tamaño importa.
Siguiendo con el consejo de que hay que ser prácticos, hay que tener en cuenta el tamaño del mobiliario y los artículos de decoración de una casa pequeña. Podemos decorar con plantas pequeñas y medianas en vez de grandes, y con muebles que se adapten bien al espacio, al final es optimizar bien el espacio que tenemos.
11. Dale juego a las esquinas.
Las esquinas en las casas son los espacios más discriminados y que les podemos dar un gran uso. Sí que es cierto, que una esquina sin nada, le da un aspecto un poquito limpio a la habitación, pero podemos jugar con ellas bien con un elemento decorativo como puede ser con el uso de una maceta, o incluso colocando estanterías que nos ayuden a tener la casa más organizada.
Con todos estos consejos esperamos que te hayan sido de utilidad para decorar tu pequeña casa.
¡Gracias por leer el artículo!