Cómo quitar papel pintado (Vídeo + Explicación)
Lo importante es que sigas nuestras recomendaciones y de esta manera logres hacer este trabajo rápidamente, sin mayores contratiempos. Porque cuidar de tus paredes es lo principal, y para ello debes seguir una serie de pasos y sobretodo hacerlo cuidadosamente.
Al momento de quitar el papel pintado, entran en juego una serie de factores, como la antigüedad del papel por ejemplo. Aunque esto no significa que no se pueda retirar, es cuestión de aplicar algunos trucos que aquí te mostraremos.
Cómo quitar papel pintado
Materiales
- Cinta de carrocero
- Guantes
- Spray quita papeles limpiador de pared
- Cepillo metálico
- Espátula ancha
- Esponja
- Cúter
Paso a paso
En primer lugar debes preparar el espacio, coloca cinta de carrocero en zonas como enchufes, rodapies e interruptores. Además, cubre los pisos, esto lo puedes hacer con telas viejas o alguna lona por ejemplo. En caso de que el papel pintado sea de fibra gruesa, debes lijarlo con un cepillo metálico y de esta manera el producto quita papeles penetrara fácilmente.
Aplica directamente el spray quita papeles y déjalo actuar de 10 a 15 minutos. La aplicación y uso del producto para quitar el papel pintado, va a depender del que hayas elegido, por ejemplo hay algunos productos que deben ser diluidos en agua y aplicarlos con un rodillo.
Con ayuda de una espátula ancha, comienza a retirar el papel pintado de la pared comenzando desde una esquina y hazlo de abajo hacia arriba. En este punto, comenzará a salir la superficie y quedará la base del papel, continúa raspando con la espátula hasta retirar por completo el resto del papel.
Si alguna zona se resiste, solo debes impregnar nuevamente la pared con el spray. Es importante que el papel quede bastante húmedo y de esta manera evitarás que queden restos pequeños de papel pegados.
Para concluir, ya solo te queda limpiar los restos de cola que hayan quedado pegados en la pared, debes ser minucioso en este paso y retirarlo completamente. Este paso lo puedes realizar con una esponja húmeda o con un paño, impregnados con lavavajillas y luego seca muy bien con un paño.
Otras opciones para quitar el papel pintado
Existen otras formas de retirar el empapelado y es con ayuda del vapor. A continuación te comentamos como hacer uso de él.
- Decapante a vapor: si el papel está muy pegado, esta opción es perfecta para ti. El decapante es aplicado con una plancha la cual va expide el vapor haciendo que la cola se afloje, mientras esto sucede con ayuda de una espátula vas retirando el papel.
- Vaporeta: esta es otra de las opciones en que puedes aplicar vapor, graduando la intensidad mientras vas aplicándola por zona.
- Plancha para ropa: y por último puedes hacer uso de la plancha de ropa, aplicando el vapor de manera constante y con la intensidad al máximo. A medida que el papel vaya cediendo lo retiras con ayuda de la espátula.
Recomendaciones para futuros empapelados
Si piensas empapelar nuevamente o pintar la pared, es importante que dejes unos días mientras se seca muy bien (recuerda que aplicaste cantidades generosas y para que el yeso se seque totalmente necesita de algunos días), de esta manera evitarás que las paredes sufran algún daño.
Y si quieres empapelar recuerda que la pared debe estar totalmente lisa y limpia. Para preparar las paredes puedes hacer uso de fijador especial para papel pintado, con esto cuidarás de tus paredes evitando que se dañen, y además podrás retirar sin problema el papel pintado cuando desees hacerlo.