|

Cómo quitar manchas de sangre

Son muchos los motivos por los cuales podemos mancharnos de sangre, los cuales no tenemos intención de analizar. En un primer instante, lo primordial es centrarnos en el estado de salud de la persona que pueda tener sangre. Una vez superada esta primera fase, ¿no os ha pasado que la preocupación posterior es cómo poder quitar las manchas? Es por eso que esté articulo dará respuesta a dicha pregunta. Analizaremos las distintas soluciones.

Existen soluciones también para quitar manchas sobre tejidos blancos, los cuales sabemos que son más delicados y por norma general, más difícil de limpiar.

Se recomienda en este caso seguir las mismas pautas pero debemos tener en cuenta las etiquetas de los tejidos para asegurarnos que el blanqueador que vayamos a utilizar no vaya a decolorar ni arruinar la tela.

Normalmente todo el mundo busca un “remedio casero” que puede estar basado en el uso exclusivo de vinagre, bicarbonato de sodio o pasta de dientes, como norma general, pero los expertos indican que aunque estas fórmulas puedan tener resultados positivos también, lo más fácil y recomendable es el uso del propio detergente líquido.

 

Cómo quitar la sangre de la ropa

Sabemos que el tiempo de reacción va a ser importante, ya que cuanto más tiempo pase hasta que vayamos a quitar la sangre, más difícil será quitarla, aunque no imposible. En cuanto vayamos a ponernos a solucionar las manchas de sangre, deberemos seguir la siguiente guía práctica:

  1. Remojar la ropa o sabanas en agua fría tan rápido como sea posible.
  2. Si la mancha aún sigue estando fresca, frotar con una esponja con agua oxigenada o directamente con una pieza de jabón natural a mano, ya sea posicionándonos debajo de un fregadero con el chorro de agua o en un barreño lleno de agua.
  3. Aplicamos el detergente líquido para la ropa y lavamos la mancha con agua a una temperatura que sea tibia, ni muy fría ni tampoco caliente.
  4. Dejamos secar la prenda al natural. Es importante en este paso evitar el uso de secadoras hasta que la mancha desaparezca por completo.

Estas cuatro etapas son efectivas si la mancha de sangre sigue estando húmeda.

 

Cómo quitar sangre seca de la ropa.

Si por diversos motivos, cuando nos disponemos a quitar la mancha de sangre, nos encontramos que ya está seca, no debemos alarmarnos ya que existen soluciones para este caso aunque no obstante van a requerir un grado mayor de paciencia que en el caso de que la mancha sigua estando fresca.

Los pasos a seguir van a ser:

  1. Remojar la prenda en agua fría y aplicarle el detergente desde el primer momento.
  2. Añada lejía para el tratado de ropa.
  3. Si con la lejía no obtiene los resultados esperados, pruebe a mezclar 1 cucharada extra de detergente y 1 cucharada de amoniaco en un litro de agua y frote sobre la superficie manchada.

Esperemos que este sencillo método, el método “de toda la vida” os haya sido de gran utilidad.

Publicaciones Similares