Cómo poner papel pintado
Si buscas embellecer tus espacios y modernizarlos, definitivamente la opción del papel pintado te ayudará a lograr tu cometido. Esta es una de las formas de decoración más usadas en la actualidad, por su facilidad a la hora de colocarlo, la resistencia y durabilidad que tiene en el tiempo y además los puedes encontrar en variedad de diseños y acabados, con los que lograrás personalizar la estancia.
Si estás aquí es porque ya te decidiste por esta opción, por ello te estaremos mostrando el paso a paso para poner el papel pintado, lo más importante es que tengas la cantidad suficiente de papel disponible.
Tipos de papel pintado
Antes de empezar, te contamos que existen varios tipos de papel pintado y son los siguientes.
- El normal (con base de papel): se trata de un papel decorativo, el cual no es resistente, ya que no soporta la humedad y no puede limpiarse, por ello es el más asequible. En este caso la cola debe colocarse en el papel y en la pared.
- El vinílico: se trata de una base de papel que es sellada con vinilo. Este tipo de papel es la opción perfecta para cocinas (porque resiste cierto grado de vapor), así como para baños.
- Con base textil (TNT): se trata de tejido no tejido, compuesto por varias capas terminando con una vinílica. Lo mejor de este tipo de papel es que es lavable, por lo que es bastante resistente y perdurable, en este caso solo se encola la pared.
Un tip importante es que si no lo vas a colocar en todas las paredes del salón, debes verificar en donde se encuentra la entrada de luz natural, y colocar el papel frente a ella o a un lado.
Como colocar papel pintado vinílico
Al adquirir el papel asegúrate de la forma en que debe colocarse en la pared. Además, en las etiquetas de los rollos de papel podrás verificar sus características, así como el tipo de cola o adhesivo a utilizar.
Materiales
- Papel pintado
- Cola
- Metro
- Nivel de burbuja
- Regla
- Cúter
- Trapo
- Esponja
- Brocha
Paso a paso
- Prepara las paredes: Antes de colocar el papel asegúrate de que la pared (o paredes) estén en buen estado, limpias. En caso de ser lo contrario, debes sanearlas.
- Y en caso de tener gotelé, deberás quitarlo previamente raspandolo o cubriéndolo. Igualmente, si la pared está pintada con pintura plástica o su superficie es porosa, deberás aplicar una base de imprimación.
- Si la pared ya está empapelada, deberás aplicar un producto quitapapeles. Despeja la superficie a empapelar, debes quitar radiadores, anclajes, embellecedores de enchufes, etc.
- Mide y corta el papel: una vez listas las paredes, comenzarás el proceso de empapelado midiendo la altura del papel sin contar el rodapié, a esta medida debes añadir entre 3 y 5 cm arriba y abajo. Marca la medida total en el papel con una regla y corta con un cúter.
- Debes tener en cuenta que si tu papel tiene un motivo de continuidad, lo más recomendable es cortarlas a medida que vas colocando el papel. Y si tu papel no tiene motivo de continuidad, puedes cortar desde el comienzo todas las tiras tomando la primera tira como referencia.
- Marca una línea de referencia: para comenzar a empapelar si tienes una ventana en la pared, comienza a partir de allí, de no tenerla debes comenzar por la esquina.
- Para que el papel quede recto, solo debes trazar una línea vertical de referencia, para que la línea quede recta utiliza el nivel de burbuja, procede a marcar con un lápiz la línea desde el techo hasta el suelo
- Encolado de papel: en este punto para quienes utilizan papel tradicional, primero deben encolar el papel y luego la pared. Para quienes utilicen papel TNT solo debes encolar la pared.
- Para el papel tradicional aplica la cola con una brocha de adentro hacia afuera, al tener la mitad de la tira cubierta doblala sin presionarla mientras encolas la otra mitad. Al terminar de encolarla dobla la otra mitad del papel sin presionar.
- Encola la pared: encola la franja donde va la primera tira de papel (puedes hacerlo con un rodillo o una brocha), para que no se hagan grumos extiende bien. Puedes sobrepasar un poco del ancho del papel para que este quede bien pegado en los bordes.
- Debes tener en cuenta que hay varios tipos de cola para empapelar, esto va a depender del papel. Sin embargo, hay colas universales que son aptas para cualquier papel.
- Adhiere el papel: en este punto despliega solo la mitad del papel que has encolado previamente. Comienza por el límite con el techo, alinea el borde de la tira con la línea vertical, deja el sobrante en el techo de entre 3 y 5 cm, pega el papel con las manos, expulsando las burbujas de aire hacia el borde de la tira, continúa desplegando el rollo y presiona. En caso de tener la ventana (como dijimos anteriormente), el sobrante estará superpuesto al marco, solo debes cortar con el cúter y posteriormente repasar con el trapo.
- En caso de tener papel con motivo de continuidad: Para la siguiente tira, corta la siguiente tira y revisa para hacer coincidir el dibujo, al pegarla primero coloca a 1 cm de la siguiente tira, luego arrastra hasta juntar sin sobreponer y haz coincidir el dibujo. Continúa colocando el resto de tiras, tomando como referencia la anterior, y repasa cada tira con el trapo, en caso de error puedes despegar y pegar nuevamente.
- Al encontrarte con un obstáculo como el enchufe por ejemplo, señalalo con las manos y posteriormente pasa el cúter, no hay problema si el corte no es limpio, ya que este será tapado con el embellecedor
- En caso de que sea papel con base TNT, para manipularlo fácilmente enrolla la tira al revés y despliega solo la parte superior.
- Recorta el sobrante: Debes recortar el sobrante antes de que la cola se seque, comienza con el sobrante del techo, presiona con una regla y corta con el cúter, haz lo mismo con el encuentro con el rodapié. Debes asegurarte que la cuchilla del cúter esté afilada, y cambiarla cuando sea necesario.
Repasa las juntas: debes repasar las juntas antes de que seque la cola, lo puedes hacer con un trapo o con un rodillo para empapelar. En caso de que tu papel presente relieve, repasa las juntas con un trapo limpio y húmedo, ya que el rodillo podría aplastarlo.
Además, debes asegurarte de limpiar los restos de cola con una esponja húmeda, antes de que esta seque.
Cómo colocar papel pintado autoadhesivo
Respecto al papel pintado autoadhesivo, está disponible en dos formatos: papeles pintados y murales. Para colocar el papel pintado autoadhesivo puedes usar tantos rollos como necesites, al contrario de los murales, los cuales son ideales para decorar una pared.
Estos se colocan de manera fácil (en breve te explicamos cómo), así mismo los puedes retirar fácilmente y lo mejor es que no dejan residuos, ni burbujas, lo puedes despegar y volver a pegar sin problema. Además, los puedes lavar y son resistentes a la luz, son aptos para gotelé de pintura plástica y baño, con excepción de la ducha y bañera .
Materiales
- Espátula
Regla
Cúter
Paso a paso
- Elige el papel autoadhesivo con el diseño de tu preferencia.
- Prepara la pared retirando embellecedores de enchufes, anclajes, etc.
- Continúa presentando el papel sobre la pared, retira 20 cm aproximadamente de la parte trasera del papel, dóblalo y comienza a pegarlo en la pared.
- Al tener el papel pegado a la pared, sigue desenrollando y pegando hasta llegar al rodapié. Luego con ayuda de una regla marca el papel y comienza a cortarlo con ayuda del cúter, debes hacerlo suavemente , este papel es fácil de cortar.
- Para continuar cortando y pegando las siguientes tiras, solo debes superponer el papel sobre la tira que ya está colocada asegurandote que el dibujo case igual, de esta manera quedará perfecto en la pared. Al encontrarte con algún obstáculo (enchufe o anclaje) señálalo con la mano y procede a cortarlo con un cúter.
¿Qué son los fotomurales?
En el mercado también tienes a disposición los fotomurales, se tratan de imágenes realistas de gran tamaño, con este tipo de papel puedes cubrir de manera parcial o total una pared. Estas imágenes son tomadas de fotografías de gran calidad, así como de diseños realizados con aplicaciones de diseño en ordenadores.
Los fotomurales son adhesivos o auto-adhesivos y están hechos de papel, combinados y de vinilo.
- Fotomurales de papel: este es un tipo de papel especial para impresión fotográfica, estos son los más usados. Aunque se debe tener en cuenta que no pueden ser colocados en sitios como cocinas y baños, ya que no son resistentes debido a la humedad que allí alberga.
- Fotomurales combinados: el papel de este fotomural está recubierto por una capa vinílica, son resistentes a la humedad por lo que son lavables.
- Fotomurales de vinilo: como su nombre lo indica son de vinilo, por lo que son resistentes así como lavables. Y pueden ser microperforados, opacos o traslúcidos.
Asimismo, son utilizados como elemento decorativo para interiores en empresas, hogares, habitaciones de hoteles, su uso y motivos es muy variado. Puede ser colocado en diferentes ambientes, según el material con el que estén fabricados te funcionará uno u otro.
Preguntas frecuentes
¿Cómo calcular el papel pintado?
A continuación te comentaremos las medidas que debes tomar para calcular la cantidad de rollos que debes comprar, en todo caso el papel pintado se calcula por tiras. Toma en cuenta el ancho y alto de las paredes, medidas del rollo, case o rapport del diseño que elijas.
En este caso debes medir la altura de la pared (sin el rodapié), dividir la longitud del rollo por la altura de la pared, de esta manera obtendrás el número de largos de cada rollo. Para saber la cantidad de tiras por rollo.
Medir el perímetro (ancho) de la habitación (sin puertas ni ventanas). Dividir el perímetro de la habitación, entre el número de largos que obtuviste anteriormente. Obtendrás el número de tiras que necesitas. Divide el número de tiras necesarias, entre las tiras que obtienes de un rollo (tiras por rollos), y obtendrás la cantidad de rollos que necesitas.
En caso de adquirir papel con dibujos, ya que estos deben coincidir calcula un 10% más de papel. En el caso de los papeles lisos y de rayas, puedes cortar todas las tiras antes de comenzar. Una recomendación importante es que siempre calcules para que te sobren tiras, de esta manera las tendrás disponibles para cualquier reparación.
¿Qué medidas tiene un rollo de papel pintado?
Las medidas estándar de un papel pintado son las siguientes 10.05 m de longitud por 0.53 m de ancho.
¿Dónde colocar el papel pintado?
En primera instancia te comentamos que el papel pintado lo puedes colocar en una pared de la habitación, del comedor y hasta del baño. Sin embargo, es necesario que tomes en cuenta el lugar en donde lo vas a colocar para luego adquirir el necesario según la zona, ya que como te mencionamos anteriormente los hay tradicionales, vinílicos (los cuales puedes limpiar con un paño húmedo) y textiles.
Los papeles vinílicos son aptos (por su resistencia en capa de pvc) para colocarlos en el cuarto de baño, oficinas, pasillos, habitaciones y cocinas. Los vinilizados tienen una capa de barniz especial y aunque se pueden limpiar con esponja, no se recomienda colocarlos en sitios de mucho tráfico.
El papel tejido, el cual cuenta con una capa de acrílico barnizado, por lo que es impermeable y resistente puede colocarse perfectamente en lugares de mucho tráfico. Además, pueden colocarse en paredes con imperfecciones por su relieve.
¿Cuánto vale el papel pintado?
Los precios varían por supuesto según el tipo de papel pintado que decidas adquirir (el diseño y el material). Te comentaremos un rango de precios aproximado.
Los rollos de papel pintado traen alrededor de 5 m2, los precios por rollo varían, los más baratos desde 10 € a 15 €, mientras hay otros entre 20 € y 25 €, incluso algunos podrían llegar a costar 80 €.
Precios según el tipo de papel
Papel pintado tradicional de 1,5 € por m2 / 12 € por m2
TNT (Tejido No Tejido) de 2 € por m2 / 15 € por m2
Vinílico de 2 € por m2 / 20 € por m2
Con textura de entre 3 y 4 € por m2
Cenefas desde 1 € por m a 5 € por m
Igualmente, en el mercado hay papeles pintados tradicionales que por su diseño podrían costar más de 24 € por m2, y en otros casos el papel pintado TNT podría superar los 50 € por m2, así como las cenefas superar los 20 € por m2. Estos precios son a modo de referencia.
¿Dónde comprarlo?
El papel pintado en cualquiera de sus presentaciones puedes adquirirlo en tiendas online como Amazon, Leroy Merlin, etc. Además de tiendas de bricolaje, así como en tiendas especializadas en papel pintado.
¿Es mejor ponerlo yo mismo/a o contratar el servicio?
Tomando en cuenta todo lo anteriormente descrito, entre pasos para la instalación, beneficios de cada uno de los tipos de papel pintado, nuestra recomendación es que realices lo que te haga sentir más cómodo.
Hay personas que se sienten más cómodas realizando ellos mismos la instalación, aparte de lo que te ahorras en el presupuesto. Mientras otras, se sienten mejor y más seguros contratando el servicio, ya que cuentan con el presupuesto para tal fin.
Si te gusta el bricolaje y la decoración y ya sabes cómo hacerlo por ti mismo ¡adelante! de lo contrario no lo hagas, y mejor contrata el servicio con alguna empresa. Lo que es indiscutible es que, sin duda, al colocar el papel pintado perfectamente el resultado es espectacular y su duración lo es aún más, cuando se trata de papel pintado vinílico o tejido.
