como pintar con rodillo portada

Cómo pintar con rodillo techos y paredes

De vez en cuando es agradable cambiar el entorno de la casa y pintar las paredes es una buena forma de darle un nuevo ambiente a tu casa. Pintar tu casa por ti mismo si tienes tiempo es una manera de conseguir un resultado óptimo, si antes te informas bien de cómo realizar el proceso. Por eso en este artículo te damos unos consejos básicos para que el proceso sea lo más rápido y efectivo posible y quede con un acabado profesional.

Materiales

– Brocha  redonda de mango largo
– Brocha bigotera
– Brocha fina
– Rodillo para gotelé con mango largo.
– Pintura plástica
– Cinta de carretero
– Escalera

Paso a paso para pintar techos y paredes

  • Paso 1. Diluye la pintura en agua en una proporción de un 10 % de agua por cada 14 litros.
  • Paso 2. Protege con cinta carretera todos los elementos de la habitación que no quieras que se ensucien (marco de la ventana, marpelanes, etc)
  • Paso 3. Pasa la brocha de mango extensible por las esquinas primero, habiéndola untado de pintura antes.
  • Paso 4. Pasa la brocha alrededor del foco con cuidado. Puedes protegerlo previamente con cinta de carretero.
  • Paso 5. Moja entero el rodillo y pasalo de lado a lado comenzando por una de las esquinas que ya has pintado.
  • Paso 6. Sigue pintando el techo por secciones, derecha e izquierda. Ve repasando las líneas que trazas para que quede uniforme.

  • Paso 7. Moja la mitad de la brocha fina en pintura y aplastala en el límite de la pared con el techo de manera que queden los pelos como si fueran los dedos de una mano. Y hay que hacer una línea recta en ese límite para que al pasar el rodillo o la brocha no se unte el techo que ya hemos pintado. Haz esto en todos los límites entre techo y pared.
  • Paso 8. Pasa la brocha grande o el rodillo en la zona próxima a la ĺínea que ya has pintado  a derecha e izquierda. Escurre bien el rodillo para que no chorree el exceso de pintura.
  • Paso 9. Pasa el rodillo en la zona central cubriendo bien la pared, de arriba a abajo.

  • Paso 10. Da una segunda capa de pintura a la pared, sobretodo si se trata de un color fuerte.

Consejos

– Proteger bien con cinta de carretero todos los elementos que no se vayan a pintar.
– Pintar despacio, cuidando de no mezclar los colores que se elijan diferentes para pared y techo.

Publicaciones Similares