|

Cómo limpiar ventanas fácilmente

Cómo limpiar ventanas 1

Cómo limpiar ventanas

Fácilmente

 

Limpiar los cristales de las ventanas es de las tareas más ingratas que hacer en una casa, ya que es complicado que no queden marcas al limpiarlas. Pero que te queden totalmente transparentes es posible y te vamos a contar cómo conseguirlo.

 

Materiales

-Bayeta de microfibra
-Bayeta normal
-Amoníaco
-Barreño o cubo para el agua
-Producto específico para limpieza de cristales
-Pulverizador con agua.

Cómo limpiar ventanas 2

Cómo limpiar ventanas paso a paso

Paso 1. No deben haber restos de suciedad en el exterior de la ventana ni en el interior. Ni polvo ni telarañas. Cepilla la parte superior de la ventana de arriba hacia abajo. Después el alféizar (esa repisa que está al exterior) que es el lugar donde más tierra o polvo se acumula, límpialo también. Primero cepíllalo para eliminar los restos de tierra más pesados y después con amoniaco, agua y una bayeta. ¿De qué nos sirve tener las ventanas relucientes si eso está sucio?

Cómo limpiar ventanas 3

Paso 2. Este paso depende del tipo de ventana. Si es de las que son abatibles de giro vertical basta con abrirla hacia dentro para empezar limpiando la parte externa.

Pero si son correderas de dos hojas, hay que desmontarlas para poder limpiar los cristales por fuera. Estas tienen dos raíles sobre los que “corren” las hojas. Recomiendo desmontar, primero la que da al interior y empezar limpiando la parte externa de la hoja, la que da hacia la parte interna de la otra hoja.

Cómo limpiar ventanas 4

Después desmontaríamos la hoja que da al exterior y haríamos lo mismo. Primero se limpia la parte que da hacia el exterior, y una vez se limpia, se coloca en el raíl externo y pasamos a limpiar más cómodamente su parte interna.

¿Y cómo se desmontan las hojas? Hay que agarrar la hoja por los laterales desde abajo y presionar hacia arriba, para que la parte de abajo de la hoja se libere de los raíles y la podamos sacar.

Cómo limpiar ventanas 5

Paso 3. Una vez que tenemos desmontadas las dos hojas, hay que limpiar bien los raíles y toda la parte blanca de aluminio de la ventana porque ahí se acumula tanta suciedad como en el alféizar. Una ventana no está completamente limpia si no lo están todas sus partes. Para las partes más complicadas como las esquinas aconsejo utilizar un pulverizador para que la presión ayude a sacar la suciedad de ahí.

Cómo limpiar ventanas 6

Con agua y algo de jabón de lavavajillas debería ser suficiente, solo tienes que ir frotando y remojando la bayeta hasta quitar todos los restos.

Paso 4. Toca limpiar los cristales. Puedes usar un producto específico para limpiar cristales o bien puedes usar una solución de amoniaco y agua. Moja la bayeta en esa disolución y elimina todos los restos de tierra del cristal frotando en movimientos circulares. Después usa una bayeta de microfibra para secar, así no quedarán pelusas en el cristal.

Cómo limpiar ventanas 7

Como decía antes, primero limpio la hoja que se coloca en el raíl externo por la cara que da a la calle. Luego, la monto en su raíl haciendo el mismo proceso que para desmontarla y la coloco, y después limpio la cara interna. De esa manera, puedo comprobar si han quedado marcas en la parte de afuera y corregirlas antes de colocar la siguiente hoja.

Después, hago lo mismo con la hoja que da hacia el interior de la casa, el proceso es el mismo. Primero la parte que da hacia el exterior, se monta en su raíl y luego la parte interna se limpia ya colocada la hoja.

Y ya tendrías tus ventanas listas para disfrutar de la luz.

 

Consejos para limpiar ventanas mejor

– Es mejor limpiar los cristales en días nublados, porque el sol dificulta la tarea de mirar si han quedado marcas en los cristales. Se puede hacer también a primera hora de la mañana o de la tarde.

– Limpia con regularidad. Parece de perogrullo, pero cuanto más tiempo se deja entre limpiezas, más suciedad se acumula en el alféizar y en los raíles y se tarda más tiempo en limpiar. Un buen ritmo sería cada 15 días, si el tiempo nos lo permite. Y como mínimo una vez cada mes.

– Si ves que empieza a chispear y estás en casa. baja las persianas. Esto evitará que los cristales se te manchen por la lluvia y te duren algo más de tiempo limpios.

– Si recientemente has pintado la habitación y te han quedado restos de pintura en el cristal, puedes usar una rasqueta, de las que se usan para limpiar vitrocerámicas para eliminarlas.

Cómo limpiar ventanas 8

– Si no quieres usar productos de limpieza de origen químico, usa vinagre. El vinagre es un excelente limpiador del hogar que está en línea con el cuidado del medio ambiente. Hacer una solución limpiadora con vinagre es fácil.

Todo lo que necesitas hacer es crear una solución que sea mitad vinagre blanco y mitad agua del grifo fría. Algunas personas dicen que el vinagre de sidra de manzana funciona mejor, pero es mucho más caro, especialmente si tienes muchas ventanas.

SUGERENCIA: Si tus ventanas están muy sucias, agrega una capa de alcohol metilado a la mezcla y eso debería funcionar.

Para limpiar las ventanas con vinagre, simplemente usa el mismo procedimiento que explicamos anteriormente.

Publicaciones Similares