Cómo limpiar una ducha

La ducha es uno de los elementos del hogar que más necesita de una limpieza de mantenimiento. Cuando entras en la ducha, esperas salir fresco y limpio pero… ¿a dónde va toda esa tierra y suciedad corporal jabonosa que queda atrás? Gran parte aterriza en las superficies de la ducha, donde puede atraer esporas de moho, bacterias e incluso más suciedad. En este artículo te ofrecemos paso a paso, la información necesaria para que tu ducha no tenga ni un sólo ápice de dejadez y no se acabe convirtiendo en un posible foco de infecciones.

1. Materiales

– Bicarbonato de sodio
– Vinagre (a ser posible, blanco)
– Bayeta o esponjilla
– Cubo o barreño para la mezcla
– Limpiador de baño en gel

Cómo limpiar una ducha

2. Cómo limpiar la mampara de la ducha

Las mamparas de ducha de fibra de vidrio son duraderas y fáciles de limpiar si utilizas  los productos adecuados . Es muy importante no utilizar nunca nada que pueda rayar la superficie de fibra de vidrio. Cuando se producen arañazos, la tierra se asienta en esa parte de la superficie,  lo que dificulta la limpieza que hagas  a la siguiente.

Paso 1. Haz la mezcla

Mezcla medio vaso de bicarbonato con 1 vaso de vinagre blanco y una taza de agua en el barreño.  Deja 1 minuto al menos para que haga reacción .

 

Cómo limpiar una ducha

 

Paso 2. Limpia la mampara

Ve mojando la bayeta en la mezcla y pasala por la mampara haciendo movimientos circulares de manera que las manchas de cal vayan desapareciendo. Hazlo por ambas caras y también por los raíles por donde corre la mampara. También, si la mampara es transparente puedes utilizar un limpiacristales, además de la mezcla.

Cómo limpiar una ducha

Cómo limpiar una ducha

Paso 3. Seca la mampara

Puedes usar un trapo seco. Si quieres un acabado perfecto, aconsejo usar papel de cocina, sobretodo si la mampara es completamente transparente.

Cómo limpiar una ducha

3. Cómo limpiar el suelo de la ducha

El suelo de la ducha es la parte de la ducha en la que con frecuencia se acumula más suciedad. Hay que tener en cuenta el tipo de material con el que esté hecho para no estropearlo.  Normalmente, el suelo de la ducha suele ser acrílico, de acero o de cerámica, en estos casos se pueden utilizar limpiadores de baños a buen precio en un supermercado, pero si están hechas con piedra natural hay que tener cuidado, no se puede usar vinagre ni productos abrasivos muy fuertes porque pueden erosionarla. Recomiendo mirar las indicaciones del producto limpiador antes de decidirse a comprar, porque normalmente en la etiqueta ya te indican para qué superficies está indicado. En este caso, no tenemos suelo en la ducha para mostrar el proceso pero como los materiales que se usan son los mismos, es igual si lo que tienes es una bañera.

Paso 1. Retira objetos

Retira las botellas de champú, de gel corporal, utensilios de depilación, juguetes y cualquier objeto que pueda entorpecer la limpieza. Si hay pelos en el sumidero, sacalos afuera y tíralos a la basura. Limpia las botellas que has sacado con un paño y agua caliente para eliminar los restos de jabón y polvo que puedan ensuciar la ducha una vez los coloques dentro de la misma al terminar de limpiar.

 

Cómo limpiar una ducha

Paso 2. Enjabona

Usando agua caliente moja la bayeta o la esponja con la alcachofa, después echa suficiente producto del limpiador de baño en gel sobre la bayeta y asegúrate de que haga bastante espuma apretándola una y otra vez. Por último, tienes que pasar la bayeta por el suelo de la ducha asegurándote de que quede bien enjabonada. Deja que el producto actúe sobre ella un par de minutos. También puedes aplicar el producto directamente sobre la superficie de la bañera o el suelo y pasar por encima la bayeta mojada.

Cómo limpiar una ducha

Nota: Puedes también hacer una mezcla de bicarbonato, vinagre y limpiador en la proporción que hemos recomendado en el apartado anterior para un acabado más blanqueado. Depende del tiempo que tengas para hacerlo y del acabado que quieras conseguir.

Paso 3. Enjuaga

Coge la alcachofa de la ducha y enjuaga todo el suelo hasta que los restos de jabón se vayan por el sumidero.

 

Cómo limpiar una ducha

4. Cómo limpiar los azulejos de la ducha

Es realmente la tarea más ingrata de las que se debe realizar para el mantenimiento de la ducha, pero si se hace a menudo evitaremos que se acumulen restos de cal, de moho, o de tierra y que a largo plazo sea imposible devolverle a los azulejos su aspecto más lustroso. Hay que tener en cuenta que las juntas de los azulejos son muy porosas y es un medio idóneo para el asentamiento de hongos, por ello, insistimos, hay que limpiarlas cada cierto tiempo, frecuentemente en lo posible.

Paso 1. Usa la mezcla anterior

Aplica la mezcla  que has hecho antes en las juntas de los azulejos. Espera lo suficiente para que hagan reacción con la suciedad, unos 2 o 3 minutos.

Paso 2. Cepilla

Puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves específico para la limpieza del baño o un cepillo de dientes viejo que ya no utilices para pasarlo por las juntas. De esta manera, la aplicación de la mezcla será aún más efectiva.

 

Cómo limpiar una ducha

 

Paso 3. Limpia los azulejos

Utiliza la bayeta para remojarla en la mezcla que has hecho y pasarla por los azulejos en toda su extensión. Probablemente al hacerlo, arrastrarás parte de la suciedad de las juntas pero se trata de que el azulejo en sí se «enjabone» con la mezcla y recupere su brillo.

 

Cómo limpiar una ducha

Paso 4. Enjuaga

Usa la alcachofa de la ducha y ve enjuagando los azulejos con agua caliente.

 

Como limpiar una ducha

 

5. Preguntas frecuentes

¿Cómo se limpia el grifo de la ducha?

Hay productos específicos para hacer esta limpieza, tan solo tendrías que enjabonar el producto de la misma manera que hemos explicado anteriormente y enjuagarlo con un trapo con agua caliente.

¿Cómo limpiar un grifo por dentro?

Tan sólo tienes que retirar el filtro del grifo. Verás en su interior que se acumula muchísima cal. Abre el grifo y deja que corra un poco el agua para que se limpie la tubería por dentro. Enjuaga el filtro para que las partículas más gruesas se vayan por el sumidero. En un vaso echa bastante vinagre y sumerge el filtro ahí. Déjalo 3 horas por lo menos. Mientras tanto limpia las partes metálicas y el atomizador. Cuando ya pasen 3 horas, saca los filtros del vaso y enjuagalos. Monta el filtro tal y como estaban con sus piezas y colocalo de nuevo en el grifo, no olvides ajustarlo con la junta.

¿Cómo limpiar la ducha con productos naturales?

Puedes utilizar vinagre blanco, bicarbonato de sodio y sal gorda para hacer esta limpieza. Solo debes humedecer la sal con un poco de vinagre blanco, esparcirla en tu grifo con sarro y dejarla reposar durante 5 minutos. Al finalizar este tiempo solo tendrás que enjuagar con agua tibia y listo.

 

Publicaciones Similares