|

Cómo limpiar la vitroceramica

cómo limpiar la vitroceramica

Cómo limpiar una vitrocerámica

Déjala como el primer día.

 

 

Las vitrocerámicas  suelen ser la opción más elegida tomada por la gente que prefiere los electrodomésticos de cocción eléctricos o de inducción y, aunque  su elegancia supera a los demás, pueden ser una verdadera monstruosidad en tu cocina cuando están cubiertos de grasa, capas  quemadas y derrames de comida.

Lo sé porque he usado tanto la opción del hornillo con gas como la de la vitro, La vitro es maravillosa cuando se le da un buen uso y un buen mantenimiento para que perdure en el tiempo, pero el más mínimo rasguño afea toda su extensión y causa que al entrar en la cocina la mirada vaya directamente a los desperfectos que tiene. En este artículo te ofrezco unos consejos para evitarlo.

Prevención de manchas rebeldes.

El truco para mantener esta superficie limpia y ahorrarse más tiempo, estrés y esfuerzo es estar atento y no dar la oportunidad de que las manchas que saltan se acaben quemando, en primer lugar, es la limpieza preventiva.  Ten siempre esto en cuenta.

1. Limpia rápidamente los derrames y salpicaduras a medida que ocurran con una esponja o paño húmedo. Incluso si la superficie se ve limpia, las capas invisibles de grasa pueden acumularse y quemarse con el tiempo, lo que dificulta su eliminación.

2. Usa un aerosol para combatir la grasa o un paño específicamente diseñado para superficies de vidrio en una placa de cocción fría.

3. Enjuaga y seca el vidrio con un paño suave o una toalla de papel.

4. Insisto en que es mejor usar una bayeta húmeda con cuidado de no quemarte al pasarla. Ni de quemar la bayeta.

 

Limpieza diaria

Cada día después de cocinar tenemos que limpiar la vitro, con cuidado de no hacerlo cuando esté caliente, porque podemos quemar la bayeta que usemos o quemarnos nosotros mismos. Es mejor esperar unos minutos a que esté algo más fría, normalmente la propia vitro tendrá un indicador de calor para que sepamos si es buen momento para tocarla o no.

Lo mejor es usar crema específica para limpiar las vitrocerámicas.

1. Vierte  una cantidad suficiente para que puedas abarcar toda la superficie y extiendela con un papel o una bayeta. Si la dejas al menos 3 minutos actuará con más profundidad en la suciedad.

cómo limpiar la vitroceramica

 

2. Si hay manchas requemadas usa una rasqueta para levantarlas. Evita completamente productos especialmente abrasivos y estropajos, ya que pueden rayar la superficie de la vitro. La rasqueta es básicamente una cuchilla encajada en un soporte que puede ser de plástico o de metal. Se la puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Eso sí, se usa rascando de arriba a abajo, si rascas de forma lateral puedes producir rayados y no creo que quieras que tu vitro se vea más desgastada.

cómo limpiar la vitroceramica

 

3. Finalmente retira con una bayeta mojada  o con un papel de cocina los restos de crema que han absorbido toda la suciedad.

cómo limpiar la vitroceramica

Métodos naturales para manchas incrustadas

A veces, sobretodo en los días de fiesta en los que suele haber más trabajo en la cocina, descuidamos algo más la limpieza preventiva. Entonces empezamos a tener manchas más rebeldes.  O simplemente, le has dejado la casa a alguien y te ha dejado la vitro hecha unos zorros. Estos son los métodos  ás naturales y baratos que puedes usar.

Usar zumo de limón: el zumo de limón reblandece las manchas más difíciles y además le da brillo a la vitro. Después, usa la rasqueta para levantar la suciedad.

Hielo: hay manchas difíciles que se pueden tratar con hielo, para ello hay que coger un cubito de hielo y frotar sin presionar demasiado sobre la mancha. Al disminuir drásticamente la temperatura de la mancha, ésta se resquebraja y se hace mas fácil quitarla con una rasqueta. Eso sí, esto se hace con la vitro estando fría, porque si se aplica el hielo estando caliente el cristal se puede romper.

Vinagre y agua: al igual que el limón, el vinagre tiene una acidez lo suficientemente baja como para que sea abrasiva, pero siempre es mejor usar vinagre blanco o de manzana, o de cítricos porque los vinagres más oscuros te pueden manchar la vitro por los taninos que contienen.

 

Cómo limpiar una vitrocerámica rayada

Con el uso continuado de sartenes y cazos en la cocina es muy común que la vitrocerámica sufra rayados en su superficie, dándole un aspecto mate y blanquecino. Si por desgracia tu vitrocerámica tiene estos desperfectos, puedes seguir este método si quieres para que vuelva a su brillo.

1. Limpia la superficie con agua y una bayeta para que los restos de grasa no interfieran en la reacción química que vamos a provocar con el vinagre y el bicarbonato.

cómo limpiar la vitroceramica rayada

 

2. Usa vinagre de cítricos para pulverizar la superficie de tu vitrocerámica y con la misma bayeta que has usado para limpiarla antes, frota toda la vitro esparciendo el vinagre.

cómo limpiar la vitroceramica rayada 2

 

3. Espolvorea  bicarbonato a los rodales de los fuegos. Hazlo solo ahí porque son las zonas más sucias de la vitro.

cómo limpiar la vitroceramica rayada 3

4. Pulveriza de nuevo el vinagre de cítricos sobre el bicarbonato que has echado y observa cómo reacciona. Déjalo al menos 2 minutos para que haga su trabajo. Frota de nuevo la bayeta por el bicarbonato y vinagre mezclado y esparcelo por toda la vitro. Esto hará que toda la vitro brille.

cómo limpiar la vitroceramica rayada 4

6. Remoja la bayeta y ve eliminando todos los resto . Paso alternativo final: Aplica un poco de pasta de dientes en cada fogón o en las zonas donde veas que haya perdido un poco de brillo, frotándola con un poco de papel. Después retira la pasta con la bayeta húmeda hasta que no queden restos.

Vídeo

 

Publicaciones Similares