Cómo limpiar el lavavajillas. Todo lo que tienes saber.
Un problema bastante habitual en los hogares del que no suele haber mucha información, en este artículo primero vamos a dar unos consejos sobre la frecuencia con la que es recomendada lavar el lavavajillas y luego aplicaremos el truco del vinagre para poder limpiarlo bien por dentro.
Lo primero de todo es como hemos dicho anteriormente, es un problema común y que afecta al funcionamiento del lavavajillas, y con ello al resultado de los platos y cubiertos no queda tan limpio como debería.
Lo sé, y es muy frustrante después de poner el lavavajillas tener que dar un repaso a mano.
Frecuencia con la que limpiar el lavavajillas.
Para tener siempre el lavavajillas limpio y no perder mucho en ello es necesario establecer una rutina periodica que abarque la limpieza de las diferentes partes, más o menos profunda.
1. Diariamente elimina los restos de comida.
Aquí nos tenemos que acostumbrar a eliminar los restos de alimentos después de cada ciclo de lavado. Para ello simplemente hay que sacar la rejilla inferior y retirar cualquier resto de comida, puedes ayudarte con un trozo de papel para poder eliminar los restos del pozo.
2. Semanalmente limpia la suciedad de la puerta.
Simplemente con una esponja o un paño húmedo, limpia cualquier residuo que haya podido salpicar o la puerta y permanecer ahí.
3. Semanalmente retira y enjuaga el filtro.
Como es lógico si el filtro no está limpio, nada lo estará. Este es un proceso fácil, simplemente hay que desbloquear y retirar el filtro que se encuentra debajo del brazo rociador, y enjuágalo con agua caliente.
Con la ayuda de un cepillo de dientes, frota la pantalla de malla y el marco de plástico, finalmente quedará como nuevo.
4. Mensualmente hay que darle una limpieza profunda.
Ya sea por utilizar un producto de limpieza de lavavajillas o ya sea para utilizar el truco de limpieza del vinagre es importante hacer esta limpieza para eliminar las partículas y la acumulación de minerales y residuos de detergente.
5. Cuando sea necesario limpiar el lavavajillas por fuera.
Ya sea algún resto de comida como con las manchas superficiales de los dedos también conviene limpiar el lavavajillas por fuera. O bien utilizas un poquito de agua caliente, o bien utilizas un poco de multiusos por fuera o bien buscas alguna marca tipo Balay, pero siempre evade el uso de limpiadores abrasivos.
Cómo limpiar el lavavajillas con vinagre
Limpiar el lavavajllas con vinagre es una de las formas caseras más habituales a la hora de limpiar el lavavajillas con vinagre. Hacerlo es muy fácil, y es un remedio casero excelente para limpiar el lavavajillas.
Paso 1. Saca la rejilla.
Lo primero como es lógico es haber quitado todos los platos y cubiertos del lavavajillas y sacar la rejilla hacia fuera.
Pasp 2. Retira los restos de comida.
Lo primero es retirar los restos de comida más grandes del lavavajillas, te puedes ayudar o bien con un trapo o bien con papel.
Paso 3. Retira el filtro.
Una vez retirado lo más grande del lavavajillas, tenemos que ir al filtro, que es donde se recogen los filtros de interior. Una vez lo retires lo puedes dejar a remojo con agua tibia y detergente suave para platos durante 10 minutos, luego dale con la esponja.
Paso 4. Vuelve a colocar el filtro y la rejilla.
De tal forma el vinagre nos ayudara a darle una buena capa de limpieza.
Paso 5. Crea la formula de limpieza de vinagre para el lavavajillas.
Aquí simplemente tienes que verter una taza de unos 200 ml de vinagre blanco y colocarlo en la parte superior del lavavajillas, así mientras se lava el vinagre ayudara a desinfectar tu lavavajillas.
Paso 6. Utiliza el bicarbonato de sodio.
Esto es muy fácil, solo hay que espolvorear una taza de alrededor unos 150 gramos en el fondo del lavavajillas, esto ayudará a absorber los olores desagradables y dejará el lavavajillas con un olor fresco.
Paso 7. Activa el lavavajillas.
Pon el modo de agua caliente y déjalo funcionar a alta temperatura. El truco aquí esta en programarlo para que pare a los 20 o 30 minutos.
(Si no tiene programa, puedes ponerlo ese tiempo, y luego ponerlo otra vez).
Paso 8. Deja reposar.
A mitad del ciclo (cuando se pause) deja reposar el vinagre y la suciedad incrustada.
Paso 9. Limpia el interior del lavavajillas.
Reactivamos el lavavajillas y una vez limpio utilizar un trapo para limpiar el interior de la máquina hasta que esté seco.
Paso 10. Realiza otro ciclo.
Para darle el último toque, activa el lavavajillas solo con agua caliente, y así quitará los restos de vinagre y bicarbonato que quedan.
Aquí si quieres darle un toque fresco al lavavajillas, puedes utilizar un limón, puedes cortar un limón por la mitad y frotarlo por las partes del lavavajillas, como es ácido, ayudará descomponer cualquier bacteria o acumulación.
Preguntas frecuentes de limpiar el lavavajillas con vinagre.
¿Es seguro si es de acero inoxidable en el interior?
Sí, completamente seguro tanto el uso de vinagre como el uso de bicarbonato de sodio.
¿Puedo utilizar vinagre de manzana?
Sí, cualquier vinagre es igual de efectivo.
El vinagre se quedó en la taza ¿Debería de pasar eso?
No debe de quedar el vinagre igual que estaba, asegúrate que el vinagre se queda justo debajo del brazo superior rociador.
Cómo limpiar el lavavajillas con productos.
Esto no es nada complejo, pero sí un poco menos económico, para limpiar el lavavajillas con productos dependerá de cada producto pero normalmente tanto Dr.Beckmann, Finish o Bosch utilizan productos que lo único que hay que hacer es aplicar el producto ya sea de cápsula o en polvo en el lavavajillas, y aplicar un poco más en el lavavajillas (si se trata del polvo limpiador), posteriormente se encendería el lavavajillas, y lavavajillas limpio.
Esto no quita que no debas revisar el filtro y limpiarlo tal y como hemos dicho anteriormente, ya que estos productos tampoco son mágicos y siempre tenemos que actuar nosotros en profundidad.
Si estos productos no tienen “ambientador” puedes también utilizar el truco del limón para dar frescor a tu lavavajillas.
Y con todo esto ya no hay excusas para dejar tu lavavajillas bien limpio tanto por dentro como por fuera.