| |

Cómo limpiar azulejos

como limpiar azulejos de baño

Cómo limpiar azulejos del baño y la cocina

Paso a Paso

 

Limpiar los azulejos puede aportar una chispa esencial a tu hogar. Sin embargo, si no se limpia a menudo, puede empezar a parecer sucio y a perder ese toque de brillo.

Tus azulejos acabarán siendo el primer sitio que empezará a mostrar signos de manchas de agua dura, moho y suciedad acumulada. Limpiarlos puede ser una tarea dura para que vuelvan a ser lo que eran si lo has ido dejando demasiado tiempo.

Afortunadamente, aquí tienes una guía de cómo limpiar los azulejos de tu baño/cocina de forma efectiva.

 

Soluciones caseras para limpiar azulejos

Para tener baldosas limpias y relucientes, necesitas un buen producto limpiador. Los productos comprados en tiendas suelen contener sustancias químicas que son perjudiciales para la salud. Si bien probablemente limpiarán tus azulejos, no hay nada mejor que una solución de limpieza casera que sea buena para tu salud y respetuosa con el medio ambiente.

Aquí tienes  una lista que contiene los mejores limpiadores de azulejos de ducha de bricolaje y cómo hacerlos en casa.

 

1. Bicarbonato de sodio y jabón líquido

Una de las recetas más simples para hacer tu propia solución de limpieza de azulejos de baño/cocina es hacer una mezcla de bicarbonato de sodio y jabón líquido. Ahora te explico  cómo hacer este agente de limpieza:

1. Mezcla dos partes de bicarbonato de sodio con una parte de jabón líquido y una parte de agua.

2. Vierte la solución en un pulverizador vacío.

3. Rocíalo sobre las baldosas y déjao reposar durante unos minutos para disolver completamente la acumulación.

4. Luego, límpialo con una esponja húmeda o un paño de microfibra.

como limpiar azulejos de baño

 

2. Jugo de limon

La acidez del limón lo convierte en un agente limpiador de azulejos eficaz. Llena una botella con pulverizador con jugo de limón y rocíalo sobre los azulejos del baño/cocina. Déjalo reposar unos minutos y límpialo con una esponja húmeda.

Como solución alternativa, puedes usar bicarbonato de sodio mezclado con jugo de limón.

Espolvorea las baldosas con una fina capa de bicarbonato de sodio antes de rociarlas con jugo de limón. Luego, frótalo bien con una esponja y límpialo con un paño humedecido en agua tibia.

como limpiar azulejos de baño

 

3. Usa vinagre como limpiador de moho

El vinagre es un excelente limpiador de moho no tóxico. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua y vierte la mezcla en una botella con pulverizador. . Esteriliza las baldosas y déjalas reposar durante unos 10 minutos. Luego, límpialo con una toalla seca.

como limpiar azulejos de baño

Cómo limpiar los azulejos. Paso a paso.

Consejos iniciales

Utiliza el poder del vapor para precalentar las baldosas. Precalentar los azulejos del baño/cocina antes de limpiarlos aflojará la suciedad y hará que sea mucho más fácil de quitar.

Para hacer eso, debes cerrar todas las puertas y ventanas y abrir el agua a la temperatura más caliente posible. El baño/cocina se debe parecer a una sauna. Si tienes una bañera, puedes llenar unos centímetros. También puedes salpicar agua caliente en  los lugares más sucios. Luego, espera unos minutos mientras el calor hace su trabajo. Esto no es un paso obligatorio, sobretodo en la cocina donde es un espacio más abierto y es mucho más complicado dar vapor a toda la zona, el baño al ser más pequeño debería de costar menos.

Trabaja de arriba a abajo. Es importante que empieces a limpiar desde el punto más alto posible y que avances hacia abajo. Esto aumentará la eficiencia de limpieza, ya que no tendrás que limpiar la suciedad que se está cayendo o cayendo a las áreas ya limpiadas.

 

Friega los azulejos

Una vez que hayas esparcido el producto de limpieza, es hora de frotar. Ten en cuenta que, si bien tus baldosas son duras, las juntas son significativamente más porosas y se pueden erosionar si aplicas un producto abrasivo sobre ellas. Asegúrate de utilizar una esponja o un paño no abrasivo para que no dañe el relleno.

 

Enjuaga y seca

Cuando termines de fregar, enjuaga con agua caliente comenzando desde la parte superior y avanzando hacia abajo. Luego, límpialo con un trapo seco y enciende la ventilación. Si no tienes ventilación, simplemente abre todas las puertas y ventanas. El flujo de aire evitará la acumulación de moho y hongos.

Cómo prevenir el moho y los hongos en los azulejos del baño

La lucha contra el moho y los hongos en el baño es un problema común. Si el moho aparece una vez, será muy difícil deshacerse de él. Es por eso que debes evitar que aparezca en tu baño. Aquí tienes algunos consejos que evitarán que el moho se acumule en los azulejos de tu baño.

 

Mantén el baño seco

La clave para un baño/cocina sin moho es mantenerlo seco. Los extractores de aire son tus mejores aliados cuando se trata de luchar contra la humedad y mantener el baño seco. Pon el extractor de aire, si lo tienes, mientras te duchas y déjalo puesto 20 minutos después de que haya terminado. Si no tienes un extractor de aire, considera la posibilidad de invertir en  instalar uno.

como limpiar azulejos de baño

Y si no puedes tenerlo, abre las ventanas del baño, déjalas abiertas mientras te duchas. Trata las pequeñas manchas a medida que aparezcan en el caso de que lo hagan.

Siempre que detectes la más mínima señal de moho en las baldosas y las juntas, trátalo lo antes posible. No importa lo pequeño que sea. Limpia las baldosas con tu limpiador de baldosas favorito y para las juntas, puedes usar pasta de dientes blanca. Frota la pasta de dientes en las juntas manchadas y déjala reposar durante unos minutos. Luego, frótala con un cepillo de dientes viejo.

Algo que se puede hacer además para contribuir a que no hayan humedades en el baño es sacar la toalla y tenderla después de secarte. Y lo mismo con la toalla que se usa en los pies al salir de la ducha.

 

Limpia las paredes y el techo

No es la tarea más divertida de hacer, pero seguramente ayuda mucho a prevenir la humedad en el baño. De nada sirve que tratemos la humedad en los azulejos si descuidamos las paredes  que no tengan azulejos y el techo. Si se tomas uno o dos minutos para pasar una bayeta humedecida en agua y lejía, después de ducharte, se reducirá más del cincuenta por ciento de la humedad de la habitación.

Manteniemiento los azulejos del baño/cocina

Mantener tu baño limpio es una parte esencial de un estilo de vida más saludable. Hay todo tipo de gérmenes y enfermedades potenciales que vienen con los azulejos sucios. Limpiar los azulejos de tu baño una o dos veces por semana te ahorrará mucho tiempo en el futuro. Pero bueno, tampoco hay que volverse loca/loco en este tipo de tareas, si no puede ser semanalmente, prueba cada dos semanas, lo importante que al menos una vez al mes lo consigas hacer.

Cuanto más a menudo hagas las tareas pequeñas, menos a menudo tendrás que hacer una gran limpieza. Si has intentado limpiarlos, pero todavía hay manchas de agua dura y puntos sucios, a lo mejor conviene recurrir  a un profesional de la limpieza.

 

 

Cómo limpiar las juntas de los azulejos

Con las herramientas y técnicas adecuadas es fácil de limpiar las juntas dando a las superficies de azulejos y pavimentos una fresca y limpia apariencia.

 

Paso 1. La importancia de los materiales/ingredientes:

– Limpiador de juntas y azulejos.

– Lejía

– Bicarbonato de sodío.

– Alcohol.

– Agua oxigenada.

– Líquido suave de lavaplatos.

– Guantes.

– Cepillo, o viejo cepillo de dientes.

– Bayeta de microfibra.

 

Paso 2. Creamos la mezcla.

– 3/4 de bicarbonato de sodio.

– 1/4 agua oxigenada.

– 1 cucharada de lavaplatos

 

Paso 3. Aplicamos la mezcla en las juntas.

Utiliza un cepillo de dientes o un cepillo normal para exfoliar las líneas  de las juntas despúes de verter nuestra mezcla en la sección del azulejo.

Consejo: Prueba la mezcla en una esquina o en un area retirada para ver que no pierde color.

 

Paso 3. Enjuaga con un limpiador.

Aplica el limpiador sobre una una zona del azulejo y despúes con una esponja o un paño de microfibra humedo enjuaga la zona del azulejo, eliminando cualquier residuo.

 

Paso 4. Quita las manchas.

Ahora crea una mezcla de 2 cucharadas de agua oxígenada, 2 cucharadas de lejía y más 2 tazas de agua tibia y espera 15 minutos. Posteriormente aplica la mezcla, frota bien las juntas con el cepillo, aplique el limpiador y enjuaga.

 

Es un proceso bastante laborioso, ya depende de cómo de profundo quieras limpiar los azulejos y sus juntas. Si no quieres invertir mucho tiempo, el consejo es aplicar la mezcla inicial en todas las juntas, despúes aplique el limpiador y finalmente enjuaga, no será tan profundo, pero las juntas de los azulejos quedarán bien.

 

Publicaciones Similares