| |

Cómo eliminar el moho

Como muchas cosas en el hogar, uno de los factores que influir negativamente a su salud y a su diseño es el moho. En este artículo te vamos a enseñar cómo eliminar el moho y cómo eliminar el moho negro. Lo primero es, no te preocupes todas las casas han tenido moho en algún momento, lo primero es saber identificarlo y luego tratarlo.

Paso 1. Una pequeña introducción sobre cómo eliminar el moho.

El moho es un gran rival a batir en la salud del hogar, decolora paneles de yeso y ennegrece ciertas partes de nuestro hogar. Primero aparece como puntitos negros en el revestimiento y luego va oscureciendo las cubiertas, creciendo y afectando al resto. Pero no todo termina ahí, el moho libera esporas microscópicas que provoca reacciones alérgicas, estornudos y secreción nasal.

Es muy importante que sepas que hay algunos tipos de moho que son altamente tóxicos, y si tiene alguna reacción alérgica o si el moho está manifestado de forma intensa, lo mejor es que acuda a un profesional.

 

Paso 2. Cómo identificar el moho.

El moho esta omnipresente, es un tipo de hongo que crece a partir de unas esporas que flotan en el hogar, puede crecer en casi cualquier lugar con humedad y temperatura agradable, por lo tanto, cualquier lugar con temperatura media-fría el moho es posible que esté o pueda estar.

Como hemos dicho anteriormente el moho inicialmente empieza como pequeñas manchas que aparecen en cubiertas o revestimientos. Para comprobar si hay moho aplica un poco de lejía sobre la zona ennegrecida, y si se aclara al cabo de dos minutos, hay moho, si el área permanece oscura, simplemente tiene suciedad.

El moho superficial no daña el hogar, pero hay otros tipos de moho que agreden a las superficies y las convierte en un poco más blandas, en ese caso hay que ponerse manos a la obra cuanto antes.

Si tienes un sentido del olfato normal, cuando hay mucho moho puedes olerlo, es como el clásico olor de humedad. Comprueba el moho en las alfombras si están húmedas, los espacios, la madera húmeda, el techo, paredes, entre aquellas superficies húmedas.

 

Paso 3. Cómo eliminar el moho. ¡Manos a la obra!

Dependiendo del moho, nos puede requerir más o menos trabajo, pero si es un moho superficial con una solución de 1/8 de lejía y 7/8 de agua puede eliminar el moho eficazmente.

Pero si el moho es más intenso y se ha expandido más de lo que puede ser lo habitual, oliendo un poco más fuerte, vamos a tener que hacer una serie de recomendaciones previas antes de quitarlo.

  • Utiliza ropa vieja. La típica ropa de trabajo.
  • Utiliza respiradores especiales N-95, N-100, gafas y guantes,.
  • Coloca un ventilador en la ventana para ir ventilando la habitación mientras trabajar, así ventilamos las esporas.
  • Pega madera contrachapada o cartón alrededor en las aberturas de las ventanas, así evitamos que que las esporas vuelvan a entrar.
  • Envuelve las alfombras y tápalas con plástico.
  • Cubre los conductos de aire, para evitar que se expandan las esporas.

Paso 4. Retira la moqueta mohosa.

Retira la moqueta recorte las partes de la moqueta y también es recomendable recortar las almohadillas con un cuchillo de bricolaje, posteriormente con un rociador de bomba de agua, rocía las superficies con agua, así controlamos la propagación de esporas, luego enrolle las secciones, envuélvelo dos veces en plástico y pégalo con cinta adhesiva.

Paso 5. Quitar el moho de la pared.

Seca los zócalos y recorta las áreas contaminadas con una palanca. Puedes probar las paredes que están muy manchadas o hinchadas por la humedad con un destornillador.

Paso 6. Humedece y empaque los materiales con moho.

Hay que abrir la pared para ver todo el moho que crece dentro, hay que reparar la pared, no dude recortar más de dónde esta el moho, así nos aseguramos que lo exterminamos bien, obviamente cuidado con los cables. Rocíe el panel de yeso mohoso con el rociador evitando así que aparezcan más esporas dentro.  Ata la bolsa de los materiales.

Si tienes una casa con aislamiento esponjoso detrás de la pared, lo mejor es que también reemplaces la pared.

Paso 7. Limpieza y reparación.

Ahora con todo libre de moho es importante eliminar todo, la aspiradora puede ser una herramienta perfecta, ya que aspira tanto materiales, como líquidos. (No se olvide limpiar los materiales que ha empleado)

Utiliza una mezcla de 1/2 lejía con 1/2 para comenzar a limpiar y aplicar con ayuda de un cepillo suave aquellas zonas que ha tenido y hay posibilidades que tenga moho, después friega, y deja que la lejía haga su trabajo. (Importante que no enjuagues, deja el sol lo seque todo)

Paso 8. Sella las áreas con moho.

Cuando estemos bien seguros/seguras de que no hay más moho, selle los espacios abiertos, si durante el proceso ves algún espacio con moho, no te desanimes, con calma límpialo y sigue sellando.

Y ya esta, con esto esperamos que te haya sido de utilidad para eliminar el moho de tu casa.

 

Consejos sobre cómo prevenir el moho

Es muy importante que después de eliminar el moho quieras prevenirlo en un futuro, nuestro trabajo nos ha llevado, ¿no?. Bien, la clave de todo esto esta en saber controlar la humedad, para ello recuerda que la humedad generalmente aparece en espacios húmedos, tanto es paredes como en techos (el baño y el sótano son claros ejemplos), por lo tanto tener una buena ventilación ayuda a liberar toda esa humedad.

En la pintura de sus paredes aplique y utilice pintura anti-moho, estas pinturas hacen más resistentes a nuestras paredes.

Y esto es todo con lo que os podemos ayudar, a modo muy resumido los pasos de cómo eliminar el moho.

  1. Identifica el moho.
  2. Si es un moho superficial, la fórmula de lejía y agua debe de bastar.
  3. Si es una zona intensa, primero prepárate tú, después prepara la zona, después elimina aquello con moho, después limpia aquello con moho.
  4. Prevén la aparición del moho.

 

Publicaciones Similares