Cómo cambiar la batería del coche
Hemos girado la llave de arranque del coche y escuchado un ¡clack!, el coche no arranca.
Posiblemente tenemos que cambiar la batería. No te preocupes el proceso es simple y esta guía te ayudará.
Motivos de cambio de batería del coche
Puede ser que nos hayamos olvidado apagar algún elemento del coche (muy normal en coches antiguos, los modernos lo desconectan y/o avisan de que esta consumiendo batería). En este caso no hace falta cambiar la batería, sino cargarla a través de un cargador de batería.
El circuito eléctrico del coche puede tener fugas eléctricas. En este caso no hace falta cambiar la batería, por lo menos hasta que descubramos donde se encuentran las perdidas -que será otro articulo-)
La batería puede haber llegado al final de sus días (normalmente ocurre a los cuatro años, aunque en algunos casos puede llegar hasta los cinco años). Este es el motivo más generalizado y es que nos atañe.
Vamos a tomar la decisión de sustituirla por una nueva. Si la batería tiene más de cuatro años es lo mas natural igual que si observamos desperfectos en la misma (roturas, fugas, etc.)
Herramientas necesarias
Batería. Para ello es conveniente que tomemos nota del modelo de coche así como del año de su entrega (porque nos lo van a pedir en la tienda de repuestos), estos datos vienen en el manual del coche (características). Si podemos, es conveniente comprar la batería con mayor capacidad de las que nos ofrecen que sea compatible con nuestro presupuesto.
No desconectes la batería hasta tener todo listo (incluida la batería nueva).
Llave fija o acodada 10-11 (normalmente), también lo puedes hacer con una llave de carraca. Para desconectar los bornes de la batería.
Llave de carraca con alargador y vaso nº 13 (normalmente) para destrincar la batería a la bandeja de la misma (depende del coche y si eres manitas quizás lo puedas hacer con una llave normal del 13-14.
Guantes y gafas de seguridad. Para proteger tus manos y ojos.
Si tu coche es moderno. Es conveniente que tengas/compres un «preservador de memoria» o también llamado «grabador de memoria» (se venden en tiendas de repuesto y son económicos) y una pequeña batería de 12V para alimentarlo. Esto te evitará que tu vehículo pierda todos los códigos almacenados y tener que ir a un taller a que te lo reinicialice. Los coches modernos se quedan bloqueados al desconectar la batería para evitar que los roben.
¿Cómo cambiar la batería de un coche?
Cuando tengas todo listo, cerciorate de que se encuentra todo apagado (radio, luces, etc.) y quita la llave de contacto si la tienes puesta. El coche tiene que estar parado por lo menos durante 10 minutos.
Conecta el «preservador de memoria» (si el es coche es moderno). Las instrucciones vienen el el mismo. Debes buscar donde se encuentra el conector OBD2 de tu coche (normalmente se encuentra en una de las zonas que ves en la imagen), si no lo sabes puedes efectuar una búsqueda por Internet poniendo OBD2 y el modelo de tu vehículo. Este preservador se conecta a una batería por lo que necesitaras tener una de 12V. Si tu coche es antiguo, este paso y la herramienta te la puedes saltar.
Abre el capo del compartimento motor y localiza la batería. En los modelos antiguos se veía claramente, en los nuevos suele estar situada bajo una tapa que tiene unas pestañas para separarla. Normalmente se encuentra en una de las esquinas del compartimento. Es distinguible porque lleva dos cables gruesos (rojo y negro).
Desconecta el cable negro (negativo de la batería -) en primer lugar, con la llave fija o acodada 10-11. Haz esto en primer lugar ya que si desconectas el otro borne primero puedes provocar un cortocircuito (muy peligroso) al manipular con la llave la desconexión del otro borne.
Una vez hecho, haz lo mismo con el otro borne «rojo (positivo de la batería +). Es posible que el borne se encuentre debajo de una tapa que puedes abrir con la pestaña que ves en la siguiente imagen.
Normalmente la batería esta sujeta con una placa y tornillo rosca en su base utiliza la llave de carraca con el prolongador para des trincarla. Basta con que sueltes un poco la placa hasta que puedas sacar la batería. En la imagen ves la placa con el tornillo y en la siguiente como se colocan las herramientas para extraerla.
Saca la batería. Normalmente la batería lleva unas asas acopladas para facilitar su transporte y manejo, ayúdate de las mismas (las baterías pueden pesar entre 15 y 30 Kg).
Limpia la base y el alojamiento de la batería. Aprovecha el momento para realizar una pequeña limpieza del alojamiento.
Introduce la nueva batería en el alojamiento y trincala a su base con la placa de sujeción (al contrario de cómo hiciste para quitarla).
Conecta en primer lugar el borne positivo (cable rojo +). Aprétalo.
Conecta el borne negativo (cable negro -). Aprétalo.
Desconecta el «preservador de memoria» si lo tenias conectado.
Cierra el capo y arranca el coche.
¡Genial ya has cambiado la batería!. Enhorabuena.
Lleva a la tienda de repuestos o a un punto de reciclaje la batería vieja (conservemos nuestro entorno) =).