Centaurea o Planta Anciano. Cuidados y características.
El género de las Centaureas comprende un gran número de especies de plantas herbáceas, que pueden ser tanto anuales como bianuales, o vivaces. Encontramos, dentro de la denominación, más de 500 especies, todas ellas originarias de las regiones cálidas de la Tierra.
Su denominador común es su gran rusticidad. La planta anciano que hoy se cultiva es el producto final de una serie de cruces y mejo ras de una hierba parásita de los campos de trigo, que daba ya unas bellas flores azules, pero, contra las cuales, los campesinos habían luchado tenazmente.
Las Centaureas presentan unos tallos muy ramificados; las hojas son glabras o están recubiertas de pelusilla; las flores forman capítulos redondeados u oblongos y los frutos son aquenios.
Como se ha dicho, son plantas muy rústicas, que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de suelo, siempre y cuando éste sea permeable; es conveniente plantarlas a pleno sol, aunque no portan la media sombra.
Características
-
Cuidados. Fácil.
Altura. Entre 300 cm y 2m.
Flor. Verano
Luz.Pleno sol y media sombra.
- ↔️ Expansión. Entre 40 y 60 cm.
- 💧Humedad. Normal.
Precio. Medio.
Cuidados
Son vegetales tremendamente rústicos, en to dos los aspectos agronómicos; es decir, en cuanto a suelo, emplazamiento, cuidados y enfermedades. La única precaución que debe tenerse, para las especies que alcanzan mayor altura, es asegurarlas con un tutor, para que el viento o el mismo peso de la planta y las flores, no las incline o las rompa.
Una práctica cultural, si no necesaria si beneficiosa para la floración, consiste en descabezarla regularmente.
Propagación
Según especie, la multiplicación varía, pero los métodos más usados son: semilla para las especies anuales y bianuales: división de mata y semilla para las vivaces. También pueden obtenerse mediante esqueje.
La siembra puede tener lugar en terrinas o macetas, o directamente en el sitio deseado -denominado lugar de asiento-; se realiza o a finales de invierno o en primavera, según se haga de una forma o de otra y depende también de la climatología que exista en la zona.
Utilización
Gracias a la gran diversidad de especies, formas, tamaños y colores, la utilización de las Centaureas es muy variada y diversa. Desde las especies anuales para la obtención de flor cortada, de uso en floristerías, hasta las vivaces para plantar en arriates herbáceos, cualquier aplicación que se prevea es acertada y normal.
La planta anciano se ha utilizado como antibacterial, estimulante, tónico, aperitivo, diurético, antiséptico, antiinflamatorio y antipirético. Además se ha utilizado como colorante.
El agua de la planta de anciano obtenida gracias a la decocción de las flores, se utiliza como anti inflamatorio sobre los ojos, reduciendo picores e irritación. Además da un aspecto fresco, estirado y fortalece y aclara la vista.
Especies
- Centaurea americana. Originaria de Amé rica del Norte. Posee tallos ramificados y derechos de hasta 1 metro. Las hojas son oblongo lanceoladas, enteras o ligera mente dentadas. Flores azul lila en capítulos de 8-10 cm de diámetro en agosto septiembre.
- C.cvanus. Es una planta muy ramificada, con capítulos florales terminales muy pe dunculados, de color azul fuerte en julio. Hay variedades de flores simples y do bles, altas y bajas, con distintos colores excepto el amarillo.
- Jubilee gem: flor de un bonito color azul.
- Polka dot.
- Blue diadem: Con flores azul oscuro.
- Red ball: con flores rojas.
- C.ambertoii. Flores amarillas, olorosas en junio-agosto. Alcanza los 50 cm.
- C.x imperialis. Posiblemente sea un híbrido entre moschata y margaritacea. Planta vigorosa, de 1 metro de altura, con flores agradablemente perfumadas y colores que van desde el blanco al rosa y al azul lavanda.
- C.babylonica. Originaria de Oriente. Tallos robustos de hasta 2 m o más. Flores amarillas, erectas, en verano.
- C.dealbata. Del Cáucaso. Alcanza única mente los 30-40 cm. Flores rosas durante el verano.
- C.macrocephala. Tallos simples de hasta 80 cm. Hojas oval-lanceoladas y flores amarillas en capítulos solitarios en el ve rano.
- C.montana indigena. Posee brotes erectos que alcanzan de 30 a 40 cm. Hojas lanceoladas y enteras; flores terminales de un bello color azul en el verano. Existen variedades de flores blancas, amarillas y púrpura.
- C.nervosa. De Europa central. Alcanza los 70 cm de altura. Flores solitarias, de color púrpura oscuro, en verano.