Calceolaría. Características y cuidados.

Todas las especies de esta familia producen flores en forma de zapatilla. Su nombre, en latín, calceous significa zapato pequeño. Mu chas Calceolarias son compactas y arbustivas; aunque, las más cultivadas, se usan para proporcionar un toque de color al jardín, también pueden alegrar el interior de su casa. Esta planta es natural de Centroamérica y de América del Sur. La mayoría de las especies de interior, son híbridos, derivados de la C.crenatiflora que procede de Chile. Generalmente se los denomina C.x.herbeohybrida.

Son plantas de interior y hay que tratarlas como bienales: sembrando semillas un año para obtener flores al año siguiente, dejándo las morir una vez que la floración haya acaba do. Si las adquiere maduras, sólo disfrutará de ellas unos meses.

Sus singulares flores brotan durante el ve. rano y muestran una amplia variedad de co lores, desde el amarillo hasta el rojo pasando por el naranja y el rosa. Las hojas verdes, ova ladas y delgadas están recubiertas por una suave vellosidad.

calceolaría 1

Características

  • ☘️ Cuidados. Sencillo.
  • ↕️ Altura. 30 – 60 cm.
  • 🌸 Flor. Verano.
  • ☀️ Luz. Semi sombra.
  • ↔️ Expansión. 30 cm.
  • 💧Humedad. Rociado regular.
  • 💲Precio. Normal.
  • 🌡️ Temperatura. Lo ideal es entre 9ºC y 15ºC.

calceolaría 2

Cuidados

Cuidados en primavera y verano

Riegue su Calceolaria cuando vea que la superficie del compost está empezando a secar se: pero no la sature. Abónela con fertilizante líquido cada dos semanas.

Manténgala en un sitio luminoso sin exponerla a los rayos directos del sol. Proporciónele una atmósfera húmeda que propicie el desarrollo de las flores.

Cuidados en otoño y verano

Las plántulas jóvenes necesitan una tempera tura mínima de 7 °C y riego ocasional que mantenga el compost húmedo. Hacia finales de invierno, cultive las plántulas en las macetas que las albergarán durante el verano. Es importante que se aireen y que las mantenga a una temperatura máxima de 13 °C. Rocíe las a menudo. La humedad se mantiene, también, sobre una capa de piedrecillas mojadas.

calceolaría 3

Propagación

Siembre las semillas en primavera-verano en un sitio frío o en una bandeja llena de compost y colocada en el alféizar de una ventana. Distribuya las semillas a pares, sobre la superficie del compost y cubra el recipiente con papel de periódico para que se mantengan a oscuras hasta que se produzca la germinación. Mantenga el compost y la atmósfera húmedos. Descúbralas cuando las primeras plántulas comiencen a aparecer. En agosto o septiembre, colóquelas en una maceta. El recipiente ideal será de 7 o 10 cm de diámetro.

calceolaría 4

Problemas

Tanto las plántulas, como las plantas adultas, morirán si el compost se seca por completo: manténgalo húmedo y, además, rocielas con agua.

El pulgón verde puede atacar la Calceolaria, si se la deja en una atmósfera muy cálida: utilice un insecticida y traslade su planta a un lugar más fresco.

calceolaría 5

Especies

  • Calceolaria crematiflora. Procede de Chile y es la especie originaria de la mayo ría de los híbridos, a los que se denomina
  • C.herbeohybrida (izquierda y arriba derecha). Las flores brotan durante el verano, amarillas, anaranjadas, rosáceas y de un rojo broncíneo. Muchos de los híbridos son arbustos de entre 30 y 60 cm de altura, y tienen hojas delgadas, ovales y glaucas, recubiertas por una leve vellosidad; miden hasta 15 cm de largo. La «<Grandiflora» es una planta más grande, cuyas flores crecen en diferentes tonalidades de amarillo y rojo, algunas veces moteadas de puntos marrones o rojizos.
  • C.multiflora-nana, (abajo derecha). Es una planta, como su nombre indica, menuda, con hojas delgadas de color verde y bordes dentados. Durante el verano brotan abundantemente, sus flores amarillas, anaranjadas o rojas, que forman atractivos ramilletes en la punta de los tallos.
  • C.arachineda. Originaria de Chile, es un poco más singular que las otras especies; pero, muy decorativa. Alcanza, aproximadamente, 30 cm de alto y, a mediados del verano, da unas hermosas florecillas color púrpura.

 

Vídeo

Publicaciones Similares