bromelia-portada-2
|

Bromelia. La guía completa.

Durante mucho tiempo, las bromelias se consideraron plantas de interior que sólo expertos o gente con amplios conocimientos botánicos podían cuidar,  más aptas para un invernadero que un hogar normal. Sin embargo, las bromelias de cosecha propia finalmente están comenzando a atraer la atención que se merecen. La verdad es que las bromelias se pueden adaptar fácilmente a las condiciones normales del hogar.

Estas son buenas noticias para los entusiastas de las plantas de interior porque las bromelias están disponibles en una sorprendente variedad de colores y texturas. Incluso descontando sus llamativas exhibiciones de flores, las bromelias son hermosas plantas de follaje, con hojas de tiras en rojo, verde, morado, naranja, amarillo, con bandas, rayas, manchas u otras combinaciones. Como regla general, las bromelias prosperarán en las mismas condiciones que las orquídeas epífitas. Sin embargo, son considerablemente más tolerantes que las orquídeas de fluctuaciones de temperatura, sequía y alimentación descuidada.

cuidados bromelia

La parte más alta de la planta es la más llamativa, debido a su intenso color rojo en unas estructuras que se conocen como bractáceas. Bajo ella, el resto de hojas son verdes, sésiles, lanceoladas y el color depende de la variedad que se trate. La Guzmania tiene las hojas de un color anaranjado, con forma de flor espigada aunque no lo es. Las flores están dispuestas en inflorescencia racemosas, con brácteas de color rojo. Y la floración no aparece hasta los 2 años.

Además la flor no dura mucho tiempo, más o menos de 2 a 3 días y suele ser entre abril y junio. Una vez transcurrida la floración, la planta se marchita, no sin antes dejar unos hijuelos que se pueden trasplantar más tarde para volver a obtener una bromelia.

cuidados bromelia

Variedades de bromelias

Hay varias subfamilias de bromelias, incluidas las piñas y el musgo español. Sin embargo, las que se ven con mayor frecuencia en el cultivo son las plantas epífitas que crecen naturalmente en las regiones tropicales o subtropicales de las Américas.

  • Guzmania: la variedad de planta de interior más común, la Guzmania florece en racimos de harinas rojas, naranjas, amarillas, moradas y blancas.
  • Neoregelia: La Neoregelia presenta flores rosadas, rojas, moradas y naranjas en negrita.
  • Piña: la versión ornamental de la fruta, esta bromelia presenta hojas de araña y piñas en miniatura en la parte superior de la espiga de la flor.
  • Vriesea: Variesea presenta flores tropicales, como plumas y follaje abigarrado.

cuidados bromelia

Cuidados básicos

En general, las bromelias necesitan un conjunto bastante específico de condiciones para florecer, y estas condiciones varían de un género a otro. Su ciclo de floración se ve afectado por la duración del día, la temperatura, la humedad, el agua y la alimentación. Si bien puede ser difícil replicar con precisión las condiciones que cualquier bromelia en particular necesita para florecer, algunas investigaciones han demostrado que las plantas pueden verse obligadas a florecer por la exposición al gas etileno.

Si quieres obligar a tu planta a crecer, colócala en una bolsa de plástico transparente bien cerrada por hasta 10 días con una manzana madura. La manzana emitirá gas etileno a medida que se descompone. Asegurate de drenar el agua de la taza central de la bromelia antes de intentar esto.

cuidados bromelia

  • Iluminación. Diferentes géneros de bromelias son tolerantes a diferentes niveles de luz. Algunos pueden soportar pleno sol tropical, mientras que otros se quemarán rápidamente. En general, sin embargo, las plantas prefieren ventanas bien iluminadas y brillantes, pero no la luz solar directa. Una ventana sur, oeste u este a menudo es perfecta. Las plantas que son amarillentas pueden estar recibiendo demasiada luz, mientras que las plantas que son de color verde oscuro o alargadas pueden recibir muy poca luz.
  • Sustrato. Aunque son epifitas, las bromelias se pueden cultivar en macetas de drenaje rápido. Una buena mezcla es una mezcla de 2/3 de tierra a base de turba y 1/3 de arena. Las bromelias también se pueden cultivar montadas en tablas y troncos. Estas plantas necesitarán ser regadas con mayor frecuencia y consistentemente durante todo el año.
  • Riego. Las bromelias son muy tolerantes a las condiciones de sequía. En una casa normal, no es necesario mantener el plato lleno de agua, pero esta es una opción si los niveles de luz, temperatura y humedad son lo suficientemente altos. Si riegas de forma central la  bromelia, asegurate de enjuagar la parte central de vez en cuando para eliminar las sales acumuladas.
  • Temperatura y humedad. Las bromelias también son muy tolerantes a las variaciones de temperatura, pero recuerda que las plantas en condiciones más cálidas necesitarán más humedad. Idealmente, las bromelias prefieren temperaturas entre 13 y 27 grados centígrados. No deben exponerse a temperaturas inferiores a 5 grados ºC.
  • Fertilización de la bromelia. Las bromelias no necesitan mucha fertilización. Durante la temporada de crecimiento, usa un fertilizante líquido con fuerza de 1/2 o 1/4. Si usas un fertilizante de pellets de liberación lenta y riegas la copa central, una sola bolita colocada en la copa será suficiente por una temporada. Los gránulos de liberación lenta también se pueden mezclar con el compost del suelo.

En general, sin embargo, es suficiente regar estas plantas a través del suelo semanalmente durante la temporada de crecimiento y reducir el riego durante el período de descanso invernal. Nunca permitas que la planta descanse en agua estancada.

Multiplicación de las bromelias

Las bromelias se multiplicancon hijuelos. En un ciclo de crecimiento natural, una planta madura enviará una espiga de flores que incluye flores pequeñas, a veces insignificantes, rodeadas de brácteas llamativas (en realidad son las brácteas que a las personas les gustan en las flores de bromelia). Las brácteas florales suelen ser duraderas, a veces durante meses.

Después de que la flor muere, la planta también comienza a morir y, en los próximos meses, disminuirá. Sin embargo, la planta madre enviará una o varias crías más pequeñas a la base de la planta. Estas crías se pueden cortar con cuidado con pinzas estériles y en macetas individuales. Las crías solo deben estar en macetas después de desarrollar algunas raíces y comenzar a formar la copa central característica de las bromelias.

cuidados bromelia

Plagas y enfermedades de la bromelia

La buena noticia es que las bromelias tienen relativamente pocos problemas con las plagas. Cultivar bromelias en interiores generalmente significa que tus bromelias están protegidas de las plagas que se encuentran más comúnmente en tu zona. Las bromelias paisajísticas enfrentan algunos problemas más de plagas, pero aún se manejan fácilmente. Aquí hay algunos consejos para la prevención de plagas, así como algunas de las plagas más comunes que pueden infestar tus bromelias y cómo deshacerse de ellas.

cuidados bromelia

 

 

Prevención

Cuando agregues una nueva bromelia o cualquier otra planta comprada a su colección de interior, manténla en cuarentena durante al menos tres semanas antes de exponerla a otras plantas de interior. Esto permitirá que cualquier plaga que haya viajado en la planta como huevos alcance un tamaño que sea visible. Revisa la planta regularmente durante esas tres semanas y observa cuidadosamente las axilas de las hojas, el envés de las hojas y el lugar donde la planta se encuentra con el suelo para asegurarte de que no haya plagas. Al final de esas tres semanas, es seguro introducir la planta en tu colección.

Mantener una planta saludable con la humedad adecuada también evitará que tu planta sea susceptible a una infestación importante. Usa insecticidas lo menos posible en plantas de paisaje al aire libre. Si bien el insecticida puede ayudar a eliminar la plaga por un tiempo, también puede dañar a las poblaciones de depredadores naturales. Esto conducirá a infestaciones más devastadoras en el futuro.

cuidados bromelia

Plagas

Pulgones. Los pulgones son pequeños insectos que pueden ser verdes, amarillos o rojos. Se alimentan de raíces u hojas de plantas, absorbiendo el importante jarabe azucarado de las plantas. A menudo, los pulgones no causarán daños importantes a una planta, pero tu planta tendrá problemas si hay una infestación importante que no se controla. Los pulgones son muy susceptibles a muchos depredadores naturales, como los escarabajos y las larvas de encaje. Cuando están presentes, estos depredadores naturales mantendrán las infestaciones bajo control.

Si tienes una planta  severamente infestada y las otras bromelias en tu colección están saludables, retira la planta infestada y deséchala para evitar la propagación de los pulgones a otras plantas. Pulverizar bien la planta con un chorro de agua eliminará fácilmente los pulgones, pero probablemente tendrás que repetir este método de control regularmente. Los pulgones de la raíz del arroz son los pulgones más comunes que se encuentran en las bromelias. Son difíciles de ver porque a menudo se alimentan de las raíces. Estos pulgones se pueden tratar con insecticida.

Ácaros. Los ácaros causan daños similares a los pulgones y trips. Están relacionados con las arañas y las superficies de las hojas perforadas para absorber los jugos azucarados de la planta. Los ácaros son los más comunes en las bromelias. Los ácaros pueden alcanzar la madurez en 7-10 días desde la eclosión y multiplicarse rápidamente. Pueden detectarse mediante una fina cincha en el envés de las hojas. Las aplicaciones de jabón insecticida pueden ayudar a eliminar las poblaciones de ácaros.

cuidados bromelia

Thrips. Los trips son pequeños insectos con cuerpos estrechos. Muchos tipos de trips tienen alas. Pueden ser difíciles de detectar porque la mayoría de los adultos no son más grandes que un 1 mm. A menudo solo son detectables por su daño.

Se pueden ver cuando se agita una hoja sobre un papel blanco. Una planta muy infestada también puede producir una pequeña nube de trips cuando se la altera. El daño por golpe incluirá hojas deformadas y manchas en las flores. Al igual que los pulgones, los trips se alimentan de los tejidos blandos de la planta. También ponen huevos en los tejidos de las hojas de la planta.

Los trips se reproducen rápidamente, por lo que es importante que se controlen rápidamente. Se sabe que los trips producen 8 generaciones al año. Los trips se pueden tratar con jabón insecticida. Una vez que la planta ha sido completamente cubierta, enjuaga bien la planta para evitar que se asfixie. Asegúrate de repetir los tratamientos semanalmente durante al menos dos semanas para asegurarse de que se eliminen los trips en todas las etapas del desarrollo.

 

cuidados bromelia

Babosas. Los caracoles y babosas pueden alimentarse de bromelias de paisajes al aire libre. Se alimentan de hojas y flores y dejan grandes agujeros o bordes masticados de plantas. También dejan rastros viscosos en las plantas. Las babosas están activas por la noche. Si sospechas que son los culpables, revisa  tus plantas después del anochecer.

A las babosas les gusta esconderse debajo de las cosas en lugares oscuros durante el día. Para reducir la presencia de babosas, mantén tu área de paisaje libre de escombros y elementos como tablas o troncos que yacen en el suelo. Es mejor eliminar las babosas a mano. También puedes colocar una tabla ligeramente elevada cerca de las plantas infestadas durante la noche. Una vez que sale el sol por la mañana, puedes quitar el tablero y todas las babosas que se han refugiado allí. También hay cebos y trampas disponibles, pero los químicos deben usarse como último recurso.

Cochinillas. Las cochinillas son una de las plagas de bromelias más comunes. Son un insecto de cuerpo blando que se desarrolla en masas. Su revestimiento ceroso y sus sacos de huevo ceroso dan a sus infestaciones una apariencia algodonosa. Las cochinillas pueden dañar las hojas y las partes de las flores al succionar los jugos azucarados de la planta.

También pueden esconderse en las raíces. Si tu planta experimenta una disminución repentina e inexplicable de su salud, levántala un poco y verifica si hay masas algodonosas en las raíces. Para evitar las infestaciones de la raíz del cochinillo, no permitas que el agua de una planta infectada corra hacia otra y siempre usa medio y recipientes limpios. Las cochinillas se pueden eliminar frotando con alcohol.

 

Publicaciones Similares