Beleperone. Características y cuidados.
Decorativa y muy popular, el Beleperone debe su éxito a la disposición fascinante de sus falsas hojas (brácteas) de color marrón rojizo, que se superponen y se arquean suavemente cuando cuelgan de las ramas. De las brácteas surgen pequeñas flores tubulares en verano; sin embargo, aquéllas duran aproximadamente ocho meses, pero dan a la planta un interesante aspecto casi todo el año.
Normalmente, cuando compras una de estas plantas, es un arbusto pequeño y compacto; no obstante, crece con rapidez si encuentra su ambiente y muy pronto superará la capacidad de la maceta, de modo que tendrá que cambiarla de recipiente al menos una vez por año.
Características
Cuidados. Fácil.
Altura. 0,6 metros.
Flor. Primavera-verano-otoño.
Luz. Brillante / Sol indirecto.
- ↔️ Expansión. 0,3 metros.
- 💧Humedad. Rociado regular.
Precio. Económico.
Temperatura. Lo ideal es entre 15 y 19ºC.
Cuidados
Cuidados en primavera y verano
El Beleperone florece en verano y, por tanto, necesita continuo riego, aunque sin saturar lo. Abónelo con un fertilizante líquido cada dos o tres semanas durante la época de crecimiento. Si la temperatura asciende, la planta no será dañada; pero, 24 °C es lo máximo que tolerará. Suminístrele mucha humedad, si el calor es excesivo, colocando la planta en un plato con guijarros húmedos o rociándola.
Cuidados en otoño e invierno
En estas épocas también hay que regar la planta, cada dos o tres semanas; a finales del invierno abónela. El Beleperone es capaz de soportar temperaturas de hasta 7 °C. Evite las corrientes de aire. Cámbielo de maceta cuando el frío empiece a desaparecer y asegúrese de no perturbar la masa de raíces. Afirme bien el compost. Si su planta ha perdido la forma y tiene excesivas ramas, pódela hasta una altura de 7 cm.
Propagación
En primavera coja esquejes de unos 7 cm de largo con un trozo de corteza y plántelos en un compost de turba y arena a partes iguales. Mantenga el compost húmedo y proporcióneles una temperatura de unos 21 °C. Si dispone de un propagador ayudará a que los esquejes echen raíces más rápidamente. Qui te los brotes de flores porque absorben una energía que la planta necesita para construir su sistema de crecimiento.
Especies
- Beloperone guttata (o californica), originaria de México, es una planta irregular con tallos débiles y delgados, pero como planta de maceta puede conservarse a una altura razonable podándola. Las hojas son ásperas, velludas y en forma de flecha. Las pequeñas flores de color blanquecino tienen puntos púrpura en sus pétalos más grandes y cuelgan de brácteas llamativas, en forma de corazón y de color marrón rojizo. Las brácteas duran mucho más que las flores. La «Lurea»> y la «Reina Amarilla», abajo, se diferencian en que las brácteas son amarillas.
- B.violacea, de Colombia, tiene hojas grandes y vellosas de, aproximadamente, 7 cm de largo. Sus brácteas son de color marrón cobrizo y las escamas individua les más pequeñas que las de la B. guttata, poseen flores púrpura y algunas blancas.
- B.carnosa, originaria de México, tiene brácteas marrón rojizo que forman una «cola»> compacta.
Problemas
Las hojas pierden el color por un exceso de agua o falta de nutrientes. Deje que se seque y quite las hojas muertas, abónela cada dos o tres semanas con un fertilizante líquido.
La caída de las hojas se debe a que la planta está demasiado seca. Riéguela mucho en verano, poco en invierno y proporciónele aire fresco. Evite las corrientes de aire.
Si las brácteas están amarillentas es porque la planta ha estado demasiado tiempo a la sombra. Colóquele a la luz del sol.
Si las hojas y los tallos están pringosos y deformados, es porque los ha invadido el pulgón o la araña roja: ponga insecticida sistémico en el agua de riego, una o dos veces, durante la época de desarrollo.