Azalea. Características y cuidados.
La colorida azalea proporciona un ambiente muy acogedor en el invierno y es una de las grandes favoritas en la época navideña. Las hay de flores simples y dobles, y existe una gran variedad de relucientes colores que son su mayor atractivo. La azalea es un tipo de Rododendro y la mayoría de las plantas que alegran nuestros fríos inviernos son variedades del Rhododendron simsii, una especie china.
Naturalmente, las azaleas florecen en primavera-verano, pero los cultivadores fuerzan una floración más temprana. Las flores pueden ser de cualquier tonalidad de rojo, anaranjado, rosado, blanco y multicolores; mientras que las plantas son pequeñas, redondeadas, casi siempre verdes y alcanzan una altura hasta de 45 cm. Son de larga duración y la mayoría de ellas muy resistentes.
Características
Cuidados. Directo.
Altura. 46 cm.
Flor. Principios de primavera.
Luz. Resguardada.
- ↔️ Expansión. 45 cm.
- 💧Humedad. Rociar levemente.
Precio. Medio.
Temperatura. Lo ideal es entre 11y 15ºC. Pero aguanta hasta los 7 grados.
Cuidados de la azalea
Cuidados en primavera y verano
El tipo correcto de tierra es vital para tu azalea: debe ser un suelo bueno y turboso; por lo tanto, conviene usar turba pura o compost con base de turba. El riego es también muy importante: utilice agua blanda o bien recoja agua de lluvia si vive en una zona de agua alcalina. Mantenla mojada y no sólo húmeda. La luz indirecta resulta también un factor esencial ya que los rayos del sol podrían quemar las hojas y producir un efecto desastroso.
A mediados de la primavera, probablemente tu azalea deje de florecer. Quita todos los vestigios de flores muertas y cualquier tallo demasiado largo, podándola hasta que la planta quede como un simpático arbusto redondo que parecerá un ramillete de hojas.
Efectúa sólo una leve poda, ya que el cortar demasiado podría perjudicar la floración del siguiente año. Si la colocas fuera, escoge un rincón sombrío e introduce la planta dentro.de la tierra hasta cubrir la maceta por completo. Asegúrate de que se mantiene bien húmeda durante todo el verano y luego quítala y vuelve a llevarla al interior a comienzos del otoño.
Cuidados en otoño e invierno
Mantén tu azalea fresca, en un sitio en el que reciba suficiente luz pero no directamente los rayos del sol. Proporciónale temperaturas entre los 7 y los 13 °C o incluso hasta 16 °C. Si hace mucho calor y el ambiente está seco, las flores se abrirán antes de estar realmente preparadas para ello y se secarán más rápidamente. Mantén el compost mojado, pero no saturado de agua. Proporciónale buena ventilación y luz; si hiciese calor, rocíala con agua. Abónala con fertilizante líquido cada dos semanas durante la temporada de floración.
Guía de compra
Compra siempre ejemplares con abundantes hojas de aspecto fresco y numerosos pimpollos. Si ves algunas hojas marchitas, olvídate de ella y escoge otra
Especies
Azalea es, en realidad, el nombre general que agrupa todas las variedades cultivadas de diferentes coloridos de Azalea. Muchos adjudican su origen al Rhododendron simsii, una especie china con hojas casi siempre verdes, entre 5-7 cm de largas y flores rojizas, con forma de embudo y recubiertas de pelusilla. Existen cantidad de atractivas variedades, entre hojas pequeñas, y flores de colores diversos. No es muy resistente y, si se la cultiva en el jardín, corres el riesgo de perderla con cualquier brusquedad climatológica.
El Rhododendron obtusum, la Azalea Kirishima, es originaria de Japón y es una planta con forma de arbusto, de follaje denso con hojas pequeñas de color verde oscuro y flores menudas, rojizas y en forma de embudo que se abren a fines del invierno e inicios de la primavera. Se han desarrollado muchísimas variedades encantadoras, que también ofrecen una enorme gama de colores. Estas variedades son completamente resistentes y pueden vivir en el exterior sin ningún peligro, después de haber florecido en el interior.
Problemas
Las hojas y flores caídas, marchitas o amarronadas muestran que la planta recibe una temperatura demasiado elevada y que no tiene agua suficiente; sumerge toda la maceta en agua templada durante 20 minutos, abajo, y rocía las hojas con agua. Luego, riégala con regularidad.
Deja que la planta se escurra y cámbiela a un sitio más fresco. Si ve que los retoños se caen estando aún verdes o que no se desarrollan, quiere decir que tu planta recibe corriente de aire o que el compost se ha saturado; cambia la planta de lugar y no se descuide de regarla. Si aparecen marcas largas y blancuzcas en las hojas, es un indicio seguro de que hay minadores de hojas; utilice un insecticida sistémico disuelto en agua y riegue con él la tierra.
Propagación
En cualquier momento entre el verano y el otoño, recoja ramitas de, aproximadamente, 7 cm de largo. Si es posible, cultívelas en un propagador y si no en una maceta cubierta con una bolsa transparente de polietileno y una mezcla de una medida de turba por cada tres de arena.
Las semillas son más complicadas de cultivar ya que se pueden obtener resultados variados en lo que se refiere al color de las flores y el vigor de la planta; claro que si tiene las semillas, vale la pena hacer el intento. Siembre las al terminar el invierno en un compost mezcla de turba y arena: coloca las semillas sobre la superficie del compost y luego cúbrelas por una capa de arena fina.