Aubretia. Características y cuidados.
Son plantas herbáceas, vivaces, cespitosas, de muy poca altura -entre 15 y 25 cm-, en cuyo género hay unas 15 especies, aunque, única mente se cultiva una: la Deltoides. Son originarias de Asia Menor y de la Europa mediterránea, en donde crece espontáneamente en las zonas montañosas.
Es totalmente rastrera, puesto que una planta sola puede llegar a tapizar entre 45 y 60 cm cuadrados de terreno. Esta característica, la hace idónea para las rocallas denominadas alpinas, muros secos, bordes de caminos, en jardineras para colgar, etc. Tiene los tallos muy ramificados, totalmente postrados en el suelo, hojas en roseta densas, más o menos pubescentes, grisáceas y persistentes.
Las flores, muy numerosas, aparecen en racimos terminales, pequeños y erectos; son de color blanco, azul, rosa o rojo, y florecen durante la primavera.
Características
Cuidados. Fácil.
Altura. De 20 a 30 cm.
Flor. Primavera-verano.
Luz. A pleno sol.
- ↔️ Expansión. 60 cm.
- 💧Humedad. Escasa.
Precio. Económico.
Cuidados
Son plantas que no presentan ningún tipo de dificultad para su cultivo y mantenimiento debido a su fácil adaptación a cualquier tipo de suelo y clima. Puedes conseguir un bonito tapiz a partir de unas cuantas plantas. Requieren, eso sí, lugares muy soleados, terrenos medios y, sobre todo, secos, porque el exceso de agua pone en peligro el cultivo de las mismas. En estas condiciones puede, incluso, llegar a ser una planta invasora. Después de la floración, es recomendable recortarla.
Propagación
Puede multiplicarse con suma facilidad mediante semillas, esquejes o división de mata. La siembra se realiza en febrero y marzo, en invernadero frío o caliente. Cuando la planta se pueda manipular, trasplántela a una maceta de 7-8 cm de diámetro. Allí crecerá hasta el otoño y entonces se podrá plantar en el terreno definitivo.
Los esquejes se trabajan a finales del vera no. Pueden usarse los obtenidos durante la poda efectuada para quitar las flores marchitas. Se plantan en tierra para semillas, se protegen en invernadero. El trasplante en primavera se realizará cuando los esquejes estén enraizados.
La división de mata se lleva a cabo a finales del verano, y las plantas obtenidas pueden colocarse directamente en su emplazamiento definitivo.
Especies
Aubrietia deltoidea. Originaria de Italia y Asia Menor. Especie muy tapizante y de poca altura, pues únicamente alcanza los 10-20 cm y puede llegar a cubrir hasta 60 cm de terreno. Hojas deltoides, de 2 a 4 dientes cortos, de color grisáceo. Flores agrupadas en 3 o 4, y de color violeta liliáceo. Es una bonita planta de floración pre coz: abril y mayo. Sin embargo, no se usa la especie, sino las numerosas variedades hortícolas que han ido apareciendo y que, además, poseen flores mucho más vistosas:
Dr. Mule: de flor violácea. Riverslea de color malva.
Dawn de color rosado.
Crimson Bedder de flores rojas.
Problemas
Aunque son plantas muy resistentes y rústicas, alguna vez pueden verse afectadas por el denominado mal blanco o la impropiamente llamada raya blanca. Se trata del hongo Albugo candida o Cystopus candidus. En las hojas enfermas se observan pústulas o ampollitas blanquecinas que posteriormente se rompen y sueltan un polvillo blanco con aspecto de harina.
Los tallos, al igual que los peciolos de las hojas y los pedúnculos de las flores, se hallan engrosados y deformados como consecuencia de la infección. Al comienzo de la enfermedad puede contenerse su propagación pulverizando las plantas, antes de la floración, mediante tratamientos fungicidas (oxicloruro de cobre). Si las plantas están muy atacadas, no queda más remedio que arrancarlas y quemarlas sin dejar rastro alguno.