Astilbe. Caracetrísticas y cuidados.
Este género de plantas vivaces comprende entre 15 y 18 especies diferentes originarias de Asia, Java y América boreal. Son de raíz rizomatosa, con las hojas dos y hasta tres veces divididas, y frecuentemente de color cobrizo al inicio de la brotación en primavera. Flore ce en grandes espigas terminales de flores muy pequeñas y numerosas, con tonos que van del blanco al rosa fuerte. Y según la variedad y el clima, su maravillosa floración perdura hasta finales de primavera, y mitad del verano.
Son plantas que se adaptan perfectamente a terrenos totalmente encharcados o incluso en los denominados palustres: que tienen agua en determinadas épocas del año. Es una planta ideal para cultivar cerca de cursos de agua o pequeños estanques. Prefiere situaciones de media sombra, en suelo muy húmedo y sin cal. Incluso siendo calcífugas las excepciones son las especies Davidii y Grandis, que se acomodan perfectamente a suelos secos y calizos.
Estas plantas se distinguen por su personalidad y llaman la atención sobre cualquier otro aspecto del jardín. Se suele situarlas al pie o cerca de algún elemento arquitectónico que se quiere destacar por su belleza, rareza o simplemente porque está allí.
Todas las especies alcanzan una altura que varía entre los 60 y 80 cm, aunque la Davidii, puede llegar a los 150 cm, y la Grandis y Rubra a los 2 metros.
Aunque típicamente de exterior, a veces los viveristas las fuerzan para que florezcan antes y se vendan como macetas de interior, sobre todo en Semana Santa.
Características
Cuidados. Fácil.
Altura. De 20 a 200 cm.
Flor. Verano.
Luz. Semi sombra.
- ↔️ Expansión. De 20 a 80 cm.
- 💧Humedad. Elevada.
Precio. Económico.
Cuidados culturales
Su cultivo apenas ofrece dificultad porque sólo necesita suelo húmedo, turboso o ácido, y mejor en penumbra que a pleno sol. Hay que aportar estiércol, turba o tierra de hojas, operación que es aconsejable efectuar anual mente en invierno o primavera. Si en la zona donde se plantan faltara humedad se regará copiosamente, sobre todo en la época de desarrollo de las espigas y de la floración.
Cada tres o cuatro años es beneficioso arrancarlas del terreno y efectuar una división de sus matas para darles nuevo vigor.
Propagación
El sistema usualmente empleado, es el semillero. Se efectúa entre finales del invierno y mediados de la primavera, en bandejas con tierra de brezo pura o si no con turba.
Cuando las plántulas puedan ser manipuladas, se trasplantan a una terrina o ya en maceta y, posteriormente, al terreno definitivo. Florece al año siguiente.
Por el método de división de mata, y antes de la subida de la savia, se pueden obtener rápidamente plantas de mayor tamaño y pres tas a florecer. Pero esta operación se realizará en otoño o a principios de primavera.
Forzado
Cultivando en maceta y con una mezcla de tierra de brezo y de jardín, a partes iguales, podemos obtener antes la floración en el interior. Esta operación se realiza en la primera mitad del otoño. Se mantendrán las plantas en una habitación fresca hasta diciembre, y después se irá elevando la temperatura desde 10 hasta 15 °C, en el mismo habitáculo. Florecerá en primavera.
Especies
- Astilbe astilboides. Japón. De 50 a 60 cm de altura. Peciolo rojizo, y hoja verde os curo, con foliolos ovales, dentados y pilosos. Flores blancas al final de la primavera. Especial para el cultivo en maceta y forzado.
- A.a.v. floribunda. Híbrido entre la especie y la japónica. Más florífera y vigorosa que la especie.
- A.chinensis. Originaria de China y Japón. Alcanza los 60 cm. Foliolos ovales, lanceo lados. Flores blancas con reflejos purpurinos. Aparecen en primavera.
- A.ch.v. pumila. Es la variedad más busca. da. Planta tapizante rastrera, que no sobrepasa los 20-30 cm de altura, con hojas compuestas, bipinnadas o tripinnadas. Florece en verano-otoño con bonitas flo res rosa púrpura, reunidas en panículas erectas y de unos 15 cm de largo.
- A.davidii. Originaria de China, puede llegar a alcanzar los 2 m de altura. Hojas de 50 a 60 cm de largo, florecen de color lila en verano. Las espigas son erectas.
- A.decondra. América boreal. Alcanza los 60-70 cm. Hojas grandes, con foliolos ovales lobulados glaucos. Espigas florales muy ramificadas de flores sésiles y de color blanco que aparecen en primavera.
- A.grandis. Alcanza los 2 metros de altura. Originaria de China. Hojas bi o tripinna das verde oscuro y ligeramente pilosas. La espiga floral está muy ramificada y es de color marrón rojizo; y sus flores blancas aparecen en verano.
- A.japonica. Originaria de Japón, con ho jas profundamente divididas y de exube rante color bronce. Alcanza los 60 cm de altura y, en primavera-verano, florece en preciosas espigas de color blanco puro. Debido a su precocidad, en zonas frías, es un poco delicada. Se cultiva en el forzado. Se han obtenido diferentes variedades: Red sentinal con flores de color rojo claro. Ceres de color rojo carmín. Koblentz de color rosa claro.
- A.simplicifolia. Originaria de Japón una altura de unos 30 cm. profundamente recortadas. La espiga floral, que aparece en verano, tiene una longitud de unos 10 cm, y lleva flores de color Elanco o rosa pálido.
- A.s.v. atrorosa. Es una variedad híbrida, muy difundida y apreciada que alcanza los 45 cm de altura, y florece en rosa brillante en primavera-verano.
- A.arendsii. Arriba e izquierda, es un grupo de híbridos hortícolas de 60 a 90 cm, con hojas verde oscuro, profundamente divididas y bellas flores de diversos colores, reunidas en espigas plumosas, piramidales que se abren en primavera-verano. Es la especie más frecuente en los jardines y más fácil de encontrar en los viveros y floristerías.
- Entre las variedades más frecuentes se encuentran: Bressingham Beauty: de 75 a 90 cm, flor rosa pálido. Deutschland: de 60 cm y flores blancas. Fanal: de 60 cm y flores rojas. Federsee: de 75 cm y flores rojo-rosado y otras.
- A.crispa. Este grupo de híbridos es de variedades enanas, de 15 a 20 cm de altura. Presenta foliolos muy recortado que le dan aspecto de rugoso. En el verano florecen en espigas plumosas blancas o rosa más o menos intenso. Entre las variedades más normales se encuentran: Gnome: con flores rosas. Peter Pan: con flores rosa os curo. Perkeo de 15 a 25 cm con flor rosa y hojas verde oscuro.