Aspidistra. Características y cuidados.

Ninguna planta de interior se ha mantenido tan firme contra todas las adversidades como la Aspidistra. Si trata bien a su Aspidistra será su amiga durante toda la vida; pues superan los 100 años. La familiar y chapada a la antigua Aspidis tra elatior proviene de China y es una clase de liliácea con follaje duro y coriáceo.

Tiene hojas largas, de un color verde pálido y, a veces, en verano, presenta flores de un rosa encarnado y en forma de estrellas que se ocultan en la misma base de los tallos. Es muy probable que las pase por alto a menos que mire detenidamente.

Existe también una variedad veteada con hojas rayadas en vivos colores verdes y blan cos; es ligeramente más exigente que la varie dad ordinaria ya que necesita mucha más luz.

aspidistra 1

Características

  • ☘️ Cuidados. Sencillo.
  • ↕️ Altura. 30 cm.
  • 🌸 Flor. Ocasional.
  • ☀️ Luz. Brillante indirecta.
  • ↔️ Expansión. 1,6 cm.
  • 💧Humedad. Rociado regular.
  • 💲Precio. Medio.
  • 🌡️ Temperatura. Lo ideal es entre 13 y 18ºC. Pero aguanta hasta 7ºC y 19ºC.

aspidistra 2

Cuidados

Cuidados en primavera y verano

Cambie la planta de maceta cada dos o tres años en primavera si las raíces han colmado completamente la maceta. Las plantas gran des y maduras pueden ser abonadas en superficie; quite la capa exterior del compost y reemplácela con compost fresco. Riéguela regularmente en tiempo caluroso, por lo general dos veces por semana en verano. Abónela con un fertilizante líquido una vez al mes durante el periodo de crecimiento, pero sólo una o las hojas se partirán. Nunca use productos abrillantadores de las hojas ya que las daña aunque su aspecto sea lo bastante resistente como para inducirle a pensar que resistirán el producto.

Proporcione a su planta temperaturas en torno a los 13-15 °C, y luz brillante e indirecta. Las Aspidistras ordinarias toleran la sombra, aunque no crecen bien, y la variedad veteada necesita buena luz para conservar las marcas en sus hojas. Rociéla con frecuencia para mantener las hojas frescas y para suministrarles un poco de humedad. Limpie cuidadosamente el polvo de las grandes hojas con una esponja húmeda tan a menudo como sea necesario

Se acomodan a patios, terrazas y jardines en las zonas de inviernos cálidos.

Cuidados en otoño e invierno

Su Aspidistra no experimentará ningún cambio significativo durante los meses inverna les, pero debe cambiar su forma de tratarla. Deje de abonarla por completo hasta los cálidos días primaverales y reduzca la cantidad de agua. El compost puede secarse virtual mente en los intervalos. La Aspidistra llega a soportar un descenso de temperatura hasta 7°C sin sufrir daños perdurables; sin embargo, para ser realmente generoso con ella, asegure a la planta una temperatura de 10 °C.

aspidistra 3

Propagación

Divida las raíces en primavera cortando cuidadosamente una pequeña sección de raíz, con cuatro o cinco hojas adheridas. Plántelas firmemente y mantenga la planta húmeda a una temperatura de 15 °C hasta que se establezca bien, lo que comporta algunos meses.

Propagando una Aspidistra: quite un poco de compost de las raíces. Use un cuchillo afilado y corte una pequeña porción de raíz carnosa con algunas hojas sujetas a ella.

aspidistra 4

Especies

Aspidistra elatior (llamada también luri-da). Las raíces carnosas producen un ta- llo estrecho y acanalado con hojas verdes que se vuelven con la edad, de un verde negruzco y ligeramente brillante. Las hojas son bastante estrechas y alcanzan los 75 cm cuando maduran. Mediado el ve rano aparecen flores carnosas, sin tallo y en forma de campana.

La «Variegata»>, abajo, es similar pero con distintos grosores de verde y blanco en las franjas de las hojas. Se cree que la «Maculata» es originaria del Japón, se trata de una planta más pequeña con hojas de un verde negruzco, moteadas y marcadas con numerosos lunares blancos.

A.longifolia. Originaria de las montañas del norte de Asán, en la India. Tiene hojas delicadas de 2-5 cm de ancho y 0,6-0,9 cm de largo y pequeñas flores de, aproximadamente, 13 mm.

aspidistra 5

Problemas

Las hojas agrietadas están causadas por un exceso de abono. No ponga más durante el resto de la temporada, y comience nuevamente una vez por mes, en verano, con la mitad de la cantidad recomendada.

Las hojas chamuscadas muestran que su planta ha estado recibiendo demasiado sol. Trasládela a una posición más umbría. Las manchas marrones en las hojas indican que la planta ha admitido agua en exceso.

Las hojas moteadas de amarillo pueden significar que su Aspidistra ha sido atacada por cochinillas debajo de las hojas y en los tallos. Rocíe con un insecticida sistémico con base de malation.

La cochinilla y la araña roja pueden aparecer en la planta abandonada si está demasiado seca. Trátelos de la misma manera que a la cochinilla. Y, como medida preventiva general, rocíe la planta con un insecticida sistémico tres o cuatro veces por año.

Hojas dañadas: las grietas, arriba, muestran que su planta ha sido abonada en exceso. La mancha marrón, arriba, fue provocada por el calor directo emanado de un radiador.

Publicaciones Similares