Abedul. Características y cuidados.

Este género está compuesto por unas 40 especies, todas ellas originarias de América del Norte, Europa y Asia y son caducas; su principal característica es la corteza blanca de sus troncos que, durante el invierno, se desprende en forma de láminas de mucha vistosidad. Las hojas son simples, alternas, pecioladas y dentadas, en formas variables. Flores unisexuadas, dispuestas en amentos cilíndricos. colgantes, masculinas y femeninas muy parecidas, se abren en primavera al mismo tiempo que lo hacen las hojas. Se cultivan mejor en lugares fríos y húmedos.

Características

  • ☘️ Cuidados. Fácil.
  • ↕️ Altura. De 20 metros.
  • 🌸 Flor. Primavera.
  • ☀️ Luz. A pleno sol.
  • ↔️ Expansión. De 4 a 5 metros.
  • 💧Humedad. Bastante.
  • 💲Precio. Medio.

Cuidados 

Viven en toda clase de suelos, aunque prefieren los ligeros, ácidos y frescos, y a una altura de entre los 1 500 y los 3 000 m. En zonas calurosas pierden las hojas. Para tener éxito en el trasplante, efectúelo cuando el árbol va a empezar la nueva brotación y siempre con ce pellón de tierra.

Propagación

Las especies se reproducen mediante semilla. Esta siembra se hace al aire libre, y pasan en el semillero todo el primer año.

Después se las traslada a un vivero para su desarrollo.

Las variedades de jardín se obtienen mediante el injerto de la planta escogida sobre la especie B.pendula.

Estos injertos se realizan en la parte inferior de los tallos para conseguir todas las características de la variedad.

Se usan diversos tipos de injerto: el de escudete a ojo despierto, en primavera; a ojo durmiendo en verano; a la inglesa y de púa de lado en primavera.

Especies

  • Betula pendula. Originaria de Europa. Puede llegar a alcanzar los 18 m e incluso más. Tanto el tallo principal como las ramas adultas están envueltos con una piel blanca. De hojas con peciolo muy delga do, limbo ligeramente oval y dentado, un poco relucientes en el haz, con glándulas resiniferas en el envés. Las flores son blanquecinas, las masculinas colgantes en otoño, y las femeninas erectas en primavera. Es la especie más cultivada, y de ella hay las siguientes variedades, según su prestancia:
    • B.p.dalecarlica. Posee las hojas larga mente acuminadas y divididas en lóbulos dentados.
    • B.p.pastigiata. Tiene las ramas muy compactas y erectas, que dan al árbol un porte piramidal o columnar.
    • B.p.pendula. Al contrario de la anterior, esta variedad posee las ramas flexibles y caídas.
  • B.pubescens. Árbol con ramas rígidas no colgantes y, las más jóvenes, tomentosas. La piel de gris blanquecino. Hojas triangulares, dentadas, y vellosas en el envés; pecioladas.
  • B.nigra. Árbol de porte piramidal, que puede alcanzar gran altura. Tronco y piel de color oscuro. Hojas romboideo-ova les, doblemente dentadas, pubescentes y glaucas en el envés.
  • B.papyrifera. Originaria de América del Norte. La corteza es de color blanco crema brillante, y se desprende en finas capas de papel, dejando al descubierto la joven corteza inferior, ligeramente anaranjada. Las hojas son vellosas, con unos puntos negros glandulares sobre las venas del envés y se colorean de amarillo durante el otoño.

Publicaciones Similares